candidatos
Del 18 de septiembre al 5 de octubre se desarrolló en al menos 24 ciudades de Carolina del Norte el periodo de votación temprana con miras a las elecciones municipales del 8 de octubre.

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Lenta y sin pasión se desarrolló en Carolina del Norte lo que se conoce como la votación temprana con motivo de las elecciones municipales del 2019, que en al menos 24 ciudades será el 8 de octubre.

En diferentes condados y ciudades un poco más de diez latinos buscan ser elegidos para diferentes cargos públicos.

Dentro de ese panorama, en Raleigh, Greensboro, Hendersonville, High Point y Durham, las diferentes comunidades van a tener la oportunidad de participar, ya sea en elecciones regulares o primarias en las que se elegirán candidatos y candidatas que se han postulado para ocupar un lugar en las alcaldías o en puestos administrativos que son elegidos por votación popular.

Raleigh y Durham: 8 de octubre

Raleigh, ciudad con 432, 520 habitantes, tiene un 11.1 % de hispanos, según la Oficina del Censo 2010. En esta urbe se realizarán elecciones generales para alcalde y concejo municipal.

La votación será este martes, 8 de octubre, y si se requiere una segunda vuelta electoral, la fecha programada es el próximo 5 de noviembre de 2019.

Por la alcaldía de “Ciudad de los Robles” se inscribieron seis candidatos. Tres mujeres: Mary-Ann Baldwin, Zainab Baloch y Caroline Sullivan; y tres hombres: Charles Francis, George Knott y Justin Sutton.

En medio del extenso listado de aspirantes a cargos públicos que aparecen inscritos en 218 folios de la Junta Electoral, los nombres de Javiera Caballero y Ricardo Correa han llamado la atención por ser ambos candidatos al Concejo Municipal de Durham. En el caso de Caballero va por la reelección, mientras que para Correa sería la primera vez.

El 5 de noviembre

En tal sentido, además de Caballero y Correa, otros hispanos buscan figurar entre la predilección de los electores. En esta oportunidad, además de los mencionados, son ocho los que aspiran a conseguir un lugar en el panorama político con el que esperan satisfacer sus aspiraciones.

Por ejemplo, Carmen Huerta Bapat figura en la papeleta de quienes desean integrar la Junta Escolar de Chapel Hill - Carrboro en el condado de Orange; María Teresa Robles quiere incorporarse al grupo de Comisionados del pueblo Pollocksville en el condado de Jones; María Eugenia Navarrete aspira al Consejo por el Distrito 6 en Charlotte; Daniel Pineda quiere estar en la Junta Escolar General de Charlotte; Gustavo Eladio ‘Gus’ Agudelo tiene como mira la Junta de Educación de Asheboro; Helen Herrera anhela ser Comisionada en Lucama, un pueblo ubicado en el condado de Wilson; Francisco Rivas Díaz tiene como objetivo ser elegido en el Concejo de Wallace, un poblado del condado de Duplin; y Ricardo Amaya, residente en Cleveland, en el condado de Rowan, desea alcanzar la meta de ser electo para el Concejo.

Si se revisan los lugares en los que hay hispanos para ser electos, llama la atención Cleveland porque en el listado de aspirantes figuran 56 candidatos, además de Amaya, para diferentes posiciones. Ahí viven 421 hombres y 454 mujeres para un total de 875 habitantes con un promedio de edad de 36 años mientras que el 15% se encuentra bajo el umbral de la pobreza.

En el caso de la candidata Robles, durante su campaña, al ser conocida por los 311 electores que tiene Pollocksville, no ha dejado de visitar ningún sector de este pueblo que tiene como residentes un 79% blancos anglosajones, un 20% de afroamericanos y solo un 0,74% de latinos.

503 ciudades

Los que han participado en la votación temprana han expresado tener “una gran responsabilidad en el voto. Hay que ejercer ese derecho porque la historia reciente demuestra que si no lo haces, entran en los puestos de elección gente que no representan a la mayoría y que toman decisiones que nos perjudican”, indicó a Enlace Latino NC Josefa Salgado, originaria de Ecuador y residente de Raleigh.

En el momento, en el estado norcarolino, hay 62 alcaldes que están afiliados al Partido Demócrata y 30 al Republicano, 4 son independientes y 4 sin identidad política.

Las elecciones municipales del 2019 se cumplirán el 5 de noviembre en 503 ciudades, en 9 distritos escolares y en 17 distritos especiales.

Según los números de la Junta de Elecciones de Carolina del Norte (NCSBE, por su sigla en inglés) del 18 de septiembre y hasta el 5 de octubre, cerca de 45,000 personas votaron.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *