boletas provisionales
Una boleta provisional es una opción de red de seguridad o “a prueba de fallas” para los votantes cuando hay una pregunta sobre su calificación o elegibilidad para votar/EFE

Carolina de Norte, Raleigh- Los funcionarios electorales de Carolina del Norte anunciaron que revisarán 40,766 boletas provisionales, o boletas de votantes que pueden haber sufragado en un recinto diferente o cuya elegibilidad podría ser cuestionada.

Eso se suma a las papeletas de voto en ausencia pendientes. La Junta de Elecciones de Carolina del Norte (NCSBE, por sus siglas en inglés) informó 116,000 boletas de voto en ausencia pendientes hasta el miércoles 4 de noviembre por la noche, pero ese número ha ido disminuyendo.

No todas las papeletas provisionales terminarán contando. En 2016, los votantes emitieron alrededor de 60.000 boletas provisionales, más de la mitad de las cuales no se contaron.

No está claro si las juntas electorales aprobarán una proporción similar la próxima semana.

Los ocho condados con más votos provisionales

  • Wake 3,437
  • Mecklenburg 2,483
  • Cumberland 1,842
  • Forsyth 1,500
  • Robenson 1,472
  • Durham 1,277
  • Guilford 1,228
  • New Hanover 1,200

¿Qué es el voto provisional?

 Una boleta provisional es una opción de red de seguridad o “a prueba de fallas” para los votantes cuando hay una pregunta sobre su calificación o elegibilidad para votar.

Estas preguntas pueden surgir por una variedad de razones, como ir al distrito electoral equivocado, mudarse o algún otro problema con el registro de votantes.

Sin embargo, la ley federal requiere que cualquier persona que se presente a votar tenga la oportunidad de hacerlo, y las boletas provisionales garantizan que todos los votantes tengan esa oportunidad.

Muchas papeletas provisionales cuentan. Ningún resultado electoral oficial es definitivo hasta que se revisa cada boleta provisional.

Según la ley estatal, los funcionarios electorales deben dar a conocer el número de votos provisionales emitidos en cada condado dos días después de la elección.

Razones para la votación provisional

  • Sin récord de inscripción: el registro de un votante no se puede encontrar en la lista de votantes en el momento en que la persona se presenta para votar en el lugar de votación.
  • Mudanza no declarada: un votante proporciona una dirección diferente a la dirección registrada del votante, y el votante indica que la mudanza a la nueva dirección ocurrió 30 o más días antes del día de las elecciones.
  • Anteriormente eliminado: un votante se registró anteriormente en el condado, pero el registro se canceló. El registro de un votante puede cancelarse por varias razones (trasladado dentro del estado; trasladado a otro estado; condena por delito grave; eliminado debido al mantenimiento de la lista; impugnación de votante exitosa; fallecido, etc.).
  • Dirección no reconocida: un funcionario electoral no puede localizar la dirección de un votante en los archivos de búsqueda de calles del condado.
  • Precinto incorrecto: este motivo de votación provisional se utiliza cuando un votante solicita votar en un lugar de votación el día de la elección que no es el precinto adecuado del votante. El precinto adecuado del votante es el precinto asignado al votante según la dirección residencial 30 o más días antes del día de las elecciones.
  • Partido incorrecto: durante una primaria partidista, un votante insiste en votar por un partido político al que no está afiliado.
  • El votante ya votó: el registro de un votante indica que el votante ya emitió su voto en la elección.
  • Disputa de jurisdicción: un votante se presenta para votar y no tiene un estilo de boleta elegible o el votante solicita votar en un concurso que no está en el distrito de votación asignado al votante en función de su residencia legal para votar.
  • Votado durante horas extendidas: las horas de votación son extendidas por la Junta Electoral del Estado o una orden judicial. Los votantes que emitieron su voto durante el horario extendido deben votar mediante una boleta provisional.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: Se descarta incremento en tarifas de trámites migratorios  [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *