Personal de la policía estatal y de la Guardia Nacional (GN) rescatan a decenas de migrantes que viajaban en un trailer en el municipio Chiapa de Corzo, Chiapas (México). EFE/Carlos López
Personal de la policía estatal y de la Guardia Nacional (GN) rescatan a decenas de migrantes que viajaban en un trailer en el municipio Chiapa de Corzo, Chiapas (México). EFE/Carlos López

Chiapa de Corzo (México), (EFE) - Autoridades mexicanas encontraron a más de 250 migrantes indocumentados que viajaban hacinados dentro de un tráiler en el municipio de Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

Los hechos se registraron el miércoles en el tramo carretero de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo. Elementos de la Guardia Nacional se percataron de la presencia de los migrantes durante una inspección.

Los 254 extranjeros, según los datos de la policía estatal, iban de San Cristóbal de Las Casas a la Ciudad de México.

Le puede interesar:

Retenes en la entrada de Chiapa de Corso

La detención del tráiler ocurrió en uno de los retenes en la entrada de Chiapa de Corzo, a unos kilómetros donde ocurrió la emblemática tragedia de migrantes de 2021, cuando murieron 56 migrantes indocumentados en un accidente carretero mientras viajaban en condiciones similares.

Las autoridades detuvieron al operador de la unidad de transporte de carga y a otra persona señalada como la responsable de cobrarles por llevarlos a la frontera de Estados Unidos.

Aunque las autoridades no precisaron sus identidades, durante el aseguramiento bajaron del tráiler más hombres que mujeres, la mayoría jóvenes.

Se desconoce la nacionalidad de los migrantes

Los migrantes fueron trasladados por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional a la estación de migración en Tuxtla Gutiérrez.

Aún se desconoce la nacionalidad de los indocumentados.

La región vive un flujo migratorio récord. En 2022 fueron detenidos 2,76 millones de indocumentados en la frontera de Estados Unidos con México.

Durante 2022, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *