Estimulo
Es improbable que Pelosi consiga aprobar ese cambio por unanimidad, y aún más difícil que la modificación salga adelante en el Senado, controlado por los republicanos, lo que deja en terreno incierto el destino de un plan de estímulo que los estadounidenses necesitan desesperadamente en pleno auge de la pandemia.

 

Washington, (EFE)- Los demócratas de la Cámara Baja intentarán mañana, jueves, modificar el plan de estímulo de 900.000 millones de dólares aprobado en el Congreso, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con bloquearlo si no hay cambios.

La presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, confirmó este miércoles que los legisladores se reunirán el jueves a la mañana, Nochebuena. Intentarán aprobar por unanimidad un cambio al proyecto de ley aprobado el lunes por ambas cámaras.

La carta de Pelosi al resto de congresistas llega un día después de que Trump publicara un video. En dicho video exige se aumenten a 2.000 dólares los pagos directos a millones de contribuyentes incluidos en el proyecto de ley. La exigencia es por considerar que los actuales, de 600 dólares, son 'ridículos'.

A la espera de los republicanos

Pelosi ya adelantó este martes en un tuit que estaba de acuerdo con Trump en aumentar ese monto. El miércoles instó a los republicanos a acceder también a ello.

'El país entero sabe que es urgente que el presidente firme este proyecto de ley'; y 'ha dicho que posiblemente lo vetará' si no se hace ese cambio, subrayó Pelosi en su carta.

La líder demócrata aseguró que está esperando a que el jefe de los republicanos en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, le confirme si están dispuestos a aprobar ese cambio por unanimidad.

'Si el presidente (Trump) quiere verdaderamente unirse a nosotros y respaldar pagos de 2.000 dólares, debería pedir al líder McCarthy que acceda a nuestra petición de (aprobar el cambio por) consentimiento unánime'. Lo anterior fue lo que subrayó la legisladora.

Indocumentados por fuera

Pelosi afirmó que, durante las negociaciones sobre el paquete de estímulo, los republicanos no quisieron decirle cuál era el tope que Trump aceptaría para los pagos directos a los ciudadanos. También dijo que  'se negaban a subir de los 600 dólares, incluso propusieron 500 en algunos casos'.

Esos 600 o 2.000 dólares, si se modificara el plan, se ingresarían una sola vez a todos los contribuyentes con una renta anual de menos de 75.000 dólares; excepto los indocumentados que no tengan números de seguridad social.

Trump también se quejó en su video de este martes de que algunos contribuyentes que residen con familiares indocumentados puedan recibir esos pagos. Eso es algo que está incluido en el proyecto actual.

Es improbable que Pelosi consiga aprobar ese cambio por unanimidad. Es aún más difícil que la modificación salga adelante en el Senado, controlado por los republicanos. Lo anterior deja en terreno incierto el destino de un plan de estímulo que los estadounidenses necesitan desesperadamente en pleno auge de la pandemia

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: latinos experimentan leve disminución en porcentaje de contagios covid  [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *