CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper anunció el martes 3 de marzo, el primer caso confirmado de coronavirus en el estado.
Cooper pidió a la comunidad mantener la calma. Ante el miedo que este anuncio puede causar compartimos con ustedes lo que debe saber del coronavirus.
1.¿Qué es el coronavirus?
Según explica los Centro de Control de Enfermedades (CDC) la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez un brote en Wuhan, China.
2.¿Cómo se propaga?
Es probable que el virus que causa el coronavirus 19 haya surgido de una fuente animal, pero parece que ahora se está propagando de persona a persona. Es importante notar que esta propagación puede darse en un proceso continuo.
En estos momentos, no está claro qué tan fácil o con qué continuidad el virus que causa el coronavirus se esté propagando entre las personas. Hasta el momento esto es lo que se sabe:
Llame a la línea del coronavirus habilitada por el estado al 1-866-462-3821. Atienen las 24 horas del día y los siete días a la semana Persona a persona Mediante el contacto con superficies u objetos contaminados 3.¿Cuándo se produce la propagación? 4.¿Qué tan eficientemente se propaga el virus? El virus que causa el COVID-19 parece estar propagándose fácilmente y en forma continua en la provincia de Hubei y otras partes de China. En los Estados Unidos, la propagación de persona a persona ha ocurrido solo entre unos pocos contactos cercanos y no se ha propagado mucho más hasta la fecha. 5.¿Cuáles son los síntomas? En los casos confirmados de la enfermedad del coronavirus 2019, las enfermedades reportadas han variado de tener síntomas leves a enfermedades graves, y hasta produjeron muertes. Los síntomas pueden incluir: Los CDC creen, en este momento, que los síntomas podrían aparecer en tan solo 2 días o hasta 14 días después de la exposición. 6.¿Cuáles son las complicaciones? De acuerdo con el CDC mucho pacientes presentan neumonía en ambos pulmones. 7.Cómo protegerse En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 . La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Sin embargo, como recordatorio, los CDC siempre recomiendan medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Estas medidas incluyen: 7. ¿ Hay alguna vacuna? En la actualidad no existe una vacuna que proteja contra el COVID-19. La mejor manera de prevenir la infección es evitar la exposición al virus. 8. ¿Existe un tratamiento? No hay un tratamiento antiviral específico. Las personas con el virus o que presenten los síntomas deben buscar atención médica para ayudar a aliviar los síntomas.
Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona.
-Entre las personas que tienen contacto cercano entre ellas (dentro de unos 6 pies de distancia).
-Mediante gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda.
-Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca o posiblemente entrar a los pulmones al respirar.
Podría ser posible que una persona contraiga virus al tocar una superficie u objeto que lo tenga y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos, aunque no se cree que esta sea la principal forma de propagación.
-Se cree que las personas son más contagiosas cuando presentan síntomas más fuertes (están más enfermas).
-Podría ser posible que haya algo de propagación antes de que las personas presenten síntomas; ha habido informes sobre esto con relación a este nuevo coronavirus, aunque no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus.