Carolina del Norte, Charlotte – Un grupo de líderes latinos y miembros de la comunidad, buscan concientizar y educar a los votantes latinos de la importancia de ejercer el voto durante las elecciones de medio término y aprovechar el período de votaciones anticipadas para inscribirse y votar en un solo paso.
El Comité Latino de Participación Cívica (LCEC) lanzó el 28 de septiembre la campaña: “Latino Tu Voto Cuenta”.
Le puede interesar:
El objetivo es movilizar la mayor cantidad de votantes latinos desde el jueves 20 de octubre, cuando comienza el período de votaciones anticipadas que dura 17 días, hasta el sábado 5 de noviembre.
“Se ha tratado de establecer una cuenta regresiva de los 40 días previos al 8 de noviembre con mensajes, videos de miembros de la comunidad en Facebook, y actividades para invitar a los latinos a votar en estas elecciones en las que la comunidad latina no suele participar masivamente”, dijo Wendy Mateo-Pascual, del LCEC.
Votantes latinos, cambiar el paradigma
Según Mateo-Pascual, el propósito más grande con la campaña es “cambiar el paradigma de que los latinos no votan en comicios locales, que afectan de forma tangible sus vidas”.
En estas elecciones de medio término, los votantes podrán votar por los candidatos al Congreso Federal, Asamblea Estatal, Junta de Comisionados de Mecklenburg, jueces, y Junta Escolar del CMS, entre otras competencias locales.
La meta es llevar a 15 mil votantes a las urnas
De acuerdo, con la Junta de Elecciones Estatal (NCSBE), hasta el 15 de octubre había poco más de 43 mil latinos inscritos para votar.
“Tenemos una meta de llevar 15,000 votantes a las urnas, sabemos que es una meta alta, pero esperamos lograrla”, manifestó Mateo-Pascual a Enlace Latino NC.
El voto latino ha sido difícil de conquistar en elecciones locales y de medio término, pero un resultado abrumador ocurrió en las elecciones de 2018 en la competencia para alguacil del condado Mecklenburg.
“Ese año movilizamos a votar más de 12,000 personas, fue cuando se eligió al alguacil Garry McFadden, quien prometió quitar el programa 287g de la cárcel”, recordó la líder comunitaria.
“Votar en contra del programa de deportaciones los motivó hacerlo”, anotó.
Por mayor representación
Mateo-Pascual dice, que en estos momentos la mejor razón para que los latinos salgan a votar, es tener mayor representación.
“Pero lamentablemente la gente no lo entiende así. Necesitamos que se vea que el voto latino tiene poder, y que los candidatos vean que para posicionarse necesitan de nuestro voto, y ahí es cuando las cosas van a cambiar”, señaló la líder comunitaria.
Qué están haciendo para motivar a los votantes
El LCEC, que no es partidista, ha estado realizando vídeos de miembros de la comunidad en distintos niveles, líderes, empresarios, jóvenes, trabajadores, que con sus mensajes intentan motivar a los votantes latinos a salir a las urnas para ejercer su deber cívico como ciudadanos.
Una de las iniciativas es “Votemos Juntos”, que comenzará el jueves 20 de octubre con las votaciones anticipadas, donde invitarán a los votantes en distintos puntos de la ciudad a votar temprano.
Una de estas actividades se estará realizando el viernes 21 de octubre, de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.
“Queremos motivar a los latinos que nunca han votado, les daremos transporte, y los llevaremos a los sitios de votación anticipada para que se inscriban, y voten al mismo tiempo”, explicó Mateo-Pascual.
Foros con candidatos
El Comité, estará realizando dos foros con candidatos de la Junta Escolar del CMS, y otro con los aspirantes a la Junta de Comisionados del condado Mecklenburg.
El foro con candidatos para la Junta Escolar está dirigido a estudiantes, y está programado para el 20 de octubre en la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte (UNCC), a las 7:00 p.m.
El LCEC está trabajando de la mano con otras organizaciones como Hispanic Federation, organización nacional que tiene como parte de su trabajo promover el voto latino en Estados Unidos
Para ver los videos de los miembros de la comunidad que apoyan la campaña “Latino Tu Voto Cuenta”, y estar informado de las actividades que el LCEC estará realizando hasta el 8 de noviembre, puede ir a la página de Facebook.
También puede escribir al correo: CIVICENGAGEMENTLALC@GMAIL.COM al Comité de Participación Cívica.