memorial por la muerte de la soldado Vanessa Guillén
Fotografía del 9 de abril donde se muestra un cartel que dice ""Su lucha es mi lucha"" puesto junto a los obsequios dejados por personas cerca del mural dedicado a la soldado asesinada Vanessa Guillén, en el barrio donde nació y creció en la zona cercana a una carretera interestatal en Houston, Texas. EFE/José Luis Castillo/Archivo

(EFE) Ambas cámaras de la Legislatura de Texas aprobaron una ley nombrada en honor de la joven militar Vanessa Guillén, asesinada en la base militar de Fort Hood.|

La propuesta permite que se investiguen y castiguen los delitos sexuales dentro del Departamento Militar del estado.

La ley, formalmente denominada SB623, establece asimismo un programa de prevención y compensación a las víctimas de estos crímenes.

Una vez aprobada por la Legislatura estatal, solo falta la firma del gobernador, Greg Abbott, para que entre en vigor, el 1 de septiembre.

Esta ley fue presentada e impulsada por legisladores tanto demócratas como republicanos, lo que facilitó su procesamiento.

En honor a Vanessa Guillén

Texas tiene su propio Departamento Militar.Está conformado por la Guardia Nacional del Ejército de Texas, la Guardia Nacional Aérea de Texas y la Guardia Estatal de Texas.

Todas  estas dependencias están bajo el mando del gobernador en turno.

La ley fue llamada Vanessa Guillén en honor a la joven militar asesinada en abril de 2020 dentro de la base militar de Fort Hood, luego de que ella revelara a su familia que sufría acoso sexual de sus superiores dentro de esa instalación del Ejército.

Diferente a ley federal

La ley aprobada por la Legislatura de Texas es distinta de la denominada Soy Vanessa Guillén que se impulsa en el Congreso federal en Washington.

Esta iniciativa trata de proteger a las víctimas de delitos sexuales que pertenecen a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Dos legisladores federales demócratas volvieron a presentar el pasado 13 de mayo ese proyecto de ley bipartidista.

La propuesta haría más estricta la investigación y más severo el castigo del acoso y el abuso sexual en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Guillén, de 20 años de edad, era una soldado del Ejército en la base Fort Hood de Texas.  Desapareció el 22 de abril de 2020.

Sus restos, descuartizados y quemados fueron hallados el 30 de junio de ese año a unos 32 kilómetros de la base, donde murió la misma noche de su desaparición.

 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: al menos 226.000 latinos ya están vacunados por completo  [/mks_pullquote]

 

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *