Redacción Enlace Latino NC
Carolina del Norte, Raleigh- El Tribunal Supremo dio la razón este lunes, por unanimidad, a los deportistas universitarios que quieren tener acceso a compensación o beneficios como becas, prácticas pagadas u ordenadores, que hasta ahora les estaban vetados.
Por 9 votos a favor y ninguno en contra, los jueces tumbaron las reglas de la Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA, por su sigla en inglés). La regla limitaba los beneficios educativos a los que podían acceder los atletas universitarios que habían recibido una beca deportiva para sus estudios superiores.
La NCAA argumentaba que esas restrictivas normas eran necesarias para preservar la imagen «amateur» de los deportes universitarios como el fútbol universitario o el baloncesto. Deportes muy seguidos en todo el país.
Cambio en el atletismo universitario
El senador demócrata de Carolina del Norte Wiley Nickel pidió a los líderes legislativos que actúen rápidamente; antes de que las escuelas de Carolina del Norte se queden atrás.
Nickel, junto a los senadores Paul Lowe y Natalie Murdock, presentaron en el mes de marzo el proyecto de ley SB 324 «Estudiantes-Atletas compensación/Estudio»,para permitir que los estudiantes atletas se beneficien del uso de su nombre, imagen y semejanza.
La iniciativa pasó la primera lectura en el pleno del Senado y referida al Comité de Reglas y Operaciones donde no fue considerada.
“El fallo de la Corte Suprema de hoy sobre la compensación de los atletas universitarios deja en claro que el campo está cambiando en el atletismo universitario; Carolina del Norte debe actuar ahora para seguir siendo competitiva con el resto del país». Fue lo que afirmó el senador Nickel en un comunicado de prensa.
«El antiguo sistema en el que los estudiantes atletas tenían que jugar por «amor al juego» mientras que la NCAA y las universidades obtienen enormes beneficios de su arduo trabajo está terminando rápidamente «, agregó.
El senador demócrata indicó que diecinueve estados han aprobado proyectos de ley de nombre, imagen y semejanza. De esos estados, seis tienen leyes que entrarán en vigor en julio.
«A menos que actuemos rápidamente, las escuelas de Carolina del Norte comenzarán a perder reclutas clave en estados como Georgia, Florida y Carolina del Sur que han firmado proyectos de ley de nombre, imagen y semejanza”, concluyó.
Unless we act quickly, North Carolina schools will start losing key recruits to states like Georgia, Florida and South Carolina who have signed name, image, and likeness bills into law. #ncpol
— Senator Wiley Nickel (@wileynickel) June 21, 2021
Demanda de los deportistas universitarios
Los atletas que presentaron la demanda alegaron que, en la práctica, la NCAA estaba operando un sistema que violaba las leyes «antitrust» (antimonopolio) de Estados Unidos, mientras que la asociación insistía en que debía estar exenta de esa legislación porque su vocación no era profesional.
El año pasado, una corte federal de apelaciones dio la razón a los demandantes; aunque no permitió que se les pagaran salarios directamente, sí indicó que la NCAA no podía limitar su acceso a beneficios; tales como instrumentos musicales, equipos científicos, estancias de estudios en el extranjero, premios académicos o becas.
El Supremo coincidió con esa interpretación. Determinó que «el modelo de negocios de la NCAA sería directamente ilegal en cualquier otra industria de Estados Unidos», en palabras del magistrado conservador Brett Kavanaugh.
«Todos los restaurantes de una región no pueden unirse para recortar los salarios de los cocineros basándose en la teoría de que los ‘clientes prefieren’ comer alimentos preparados por chefs mal pagados». Fue lo que alegó Kavanaugh en un escrito.
«Efecto transformador»
La decisión del tribunal podría tener un efecto «transformador» en los deportes universitarios en Estados Unidos, dijo Amy Perko; directora ejecutiva de la organización independiente Comisión Knight de Educación Atlética, en declaraciones a la emisora de radio NPR.
Si cada liga de cada deporte universitario establece sus propios límites a la compensación educativa para sus atletas, habrá competición entre ellas. Un deportista al que no le gusten los beneficios de una de ellas podría basarse en eso para elegir una universidad que forme parte de otra liga.
Con información de EFE