Consejo Asesor del Gobernador para Asuntos Hispanos y Latinos de Carolina del Norte
Ashleigh Parker, jueza de la corte de Distrito del condado de Wake, toma juramento a los nuevos miembros del Consejo/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Con un marco festivo en la mansión del gobernador de Carolina del Norte, juró hoy el nuevo Consejo Asesor del Gobernador para Asuntos Hispanos y Latinos del estado.

"Carolina del Norte es un lugar más fuerte para vivir y trabajar, gracias a las contribuciones de nuestras comunidades hispanas y latinas", dijo el gobernador Cooper. "A medida que celebramos sus logros pone de manifiesto la importancia de nuestra diversidad y cómo puede traer una vida mejor y más exitosa para todos nosotros", señaló.

Además, Cooper, resaltó el poder e impacto económico positivo de la población hispana de $3,5 mil millones en el estado.

Por su parte, el fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein, destacó las palabras de Cooper que una de las mayores fortalezas de este estado es la gente y la diversidad.

"Provenimos de muchos trasfondos diferentes. Y cuando trabajamos juntos a pesar de nuestras diferencias, somos lo mejor que podemos ser", dijo Stein. "Esas diferencias provocan innovación, creatividad y alegría. Más de 1 millón de hispanos y latinos de Carolina del Norte son una parte tan importante de este estado", remarcó.

Quiénes integran el Consejo Asesor del Gobernador para Asuntos Hispanos y Latinos de Carolina del Norte

Loa nuevos miembros del Consejo Asesor del Gobernador para Asuntos Hispanos y Latinos de Carolina del Norte son: Ricky Hurtado, Jodie Stanley, Dr. Luis F. Alvarez Caicedo, M. Stefanía Arteaga, Javiera Caballero, Javier Correa-Vega, Lizette Cruz Watko, Pablo Friedmann, M. Victoria Garcia y Lariza Garzón, Bruno Youzimark Hinojosa Ruiz, Norma Martí, Prudencio Martinez-Mengel, María J. Mayorga, Marimer Rodriguez McKenzie, Tiffany Marie Oliva, Lou Olivera, Yesenia Pedro Vicente, Eliazar Arturo Posada, Jr. y el Dr. JuanEs Ramírez, Federico Rios, Juvencio Rocha-Peralta, Iliana Santillán, Elaine Townsend Utin, Daniel Valdez, William J. Vásquez, Yahel Flores y Erik Valera.

El nuevo Consejo junto al gobernador Roy Cooper/Enlace Latino NC

"Inversión en el futuro de Carolina del Norte"

Ricky Hurtado, presidente del nuevo Consejo Asesor del Gobernador sobre Asuntos Hispanos y Latinos destacó que "nuestro trabajo debe dejar claro que una inversión en la comunidad latina es una inversión en el futuro de Carolina del Norte".

Además, Hurtado, mencionó a Enlace Latino NC que analizará el trabajo realizado por el Consejo saliente en diferentes temas como de educación salud, seguridad pública, para ver que se puede añadir y comunicar a la comunidad que se ha hecho.

"Es importante que la comunidad entienda que este es un Consejo también para preparar al gobernador sobre los asuntos que más los afectan", dijo.

Hurtado, también, indicó le gustaría traer a la mesa las oportunidades de educación en los colegios comunitarios y asegurar que más familias tengan conocimiento de estas.

Consejo Asesor del Gobernador para Asuntos Hispanos y Latinos de Carolina del Norte
Ricky Hurtado, presidente del Consejo Asesor del Gobernador para Asuntos Hispanos y Latinos de Carolina del Norte/Enlace Latino NC

Nuevo Consejo inicia el 27 de octubre

Los nuevos miembros, que estarán en su cargo por el término de 18 meses, tendrán su primera reunión el viernes 27 de octubre, según adelantó Hurtado.

"La idea es cerrar lo que se ha hecho el año pasado y dar recomendaciones para arreglar los problemas que tenemos. Hay muchas cosas que están pasando", dijo a Enlace Latino NC Eliazar Posada.

Posada, adelantó, que le gustaría traer a la mesa los problemas que enfrenta la comunidad latina LGBTQ.

"Sabemos que este año pasaron leyes terribles y queremos ayudar al gobernador para establecer nuevas políticas y soluciones", señaló.

Además, el actual concejal de Carrboro, indicó que recomendará que el Consejo tome acción sobre el tema de las licencias de conducir en el estado.

"Creo que tenemos gente en este comité que están dispuestos a esa recomendación porque es algo que necesita nuestra comunidad".

Sobre este último tema, Bruno Hinojosa, del grupo Compañeros Inmigrantes de las Montañas en Acción (CIMA), coincidió en que es un asunto para tratar en el Consejo.

"Creo que en las sesiones de escuchas por todos en el estado salió varias veces como el tema de refugiados inmigrantes. Una buena oportunidad para traerlo a la mesa", comentó.

Salud, asuntos legislativos y políticas públicas

Las nuevas voces del Consejo expresaron a Enlace Latino NC sus ideas y los asuntos de interés para traer a la mesa de trabajo.

"Vengo con experiencia legislativa y del sistema migratorio, busco brindar apoyo en temas legislativos que impactan a la comunidad inmigrante, en particular la comunidad indocumentada", mencionó Stefania Arteaga, de Carolina Migrant.

Para Tiffany Oliva, que trabaja con la ciudad de Winston Salem como la directora de asuntos intergubernamentales, comentó que aplicó para integrar el Consejo para "reforzar las relaciones del gobierno estatal con los gobiernos locales".

Para Luis Álvarez, doctor quiropráctico y primer afrolatino en integrar el Consejo, su meta es traer a la mesa un programa de salud preventiva. "Crear un programa que facilite la accesibilidad y la utilización para la prevención de salud para que disminuya el uso ilegal de opioides en nuestra comunidad", afirmó.

Juvencio Rocha, presidente de la organización AMEXCAN, comentó que ha visto cosas buenas y malas de los pasados Consejo y su enfoque es las políticas públicas de salud y educación. "Como digo el gobernador Cooper debemos consolidarnos como un grupo fuerte que somos y debemos transmitir esa fortaleza a lo que traemos a la mesa", afirmó.

Ashleigh Parker, jueza de la corte de Distrito del condado de Wake, toma juramento a los nuevos miembros del Consejo/Enlace Latino NC

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Claudia M. Rivera Cotto es una periodista bilingüe que cubre temas políticos, gubernamentales e inmigratorios en Carolina del Norte para Enlace Latino NC. Claudia forma parte de Report for America. Anteriormente,...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *