Graham-Shirley-Juez
Foto archivo Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - El juez de la Corte Superior Graham Shirley rechazó obligar a los legisladores estatales a comenzar de nuevo con el proceso de redistribución de distritos de la Asamblea General.

En su argumento, indicó que no puede dar marcha atrás en el proceso que llevó a realizar los nuevos límites y distritos electorales.

El juez de primera instancia enfatizó que no estaba emitiendo ningún juicio sobre la legalidad real de los mapas aprobados.

“Nada de lo que he dicho, ni debe interpretarse esta orden como una opinión de la corte sobre la constitucionalidad o validez de los mapas que se han aprobado”. Es lo que dijo el juez de la Corte Superior Graham Shirley, al tiempo que desestimó la demanda como discutible.

"Este es un tema muy limitado", agregó.

La demanda

La demanda estatal contra los mapas electorales fue presentada en la Corte Superior del Condado de Wake por la Coalición del Sur por la Justicia Social (SCSJ, por sus siglas en inglés), en representación de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), Common Cause y votantes individuales.

Junto a la demanda estatal, los grupos civiles presentaron una medida cautelar, solicitando a los jueces bloquear la implementación de los mapas que, eventualmente, impongan y aprueben los legisladores republicanos.

Los demandantes pretenden que se reconozca que “el proceso de redistribución de distritos de 2021 para dibujar mapas legislativos violó una ley bien establecida”. Y esta requiere que los legisladores “sigan un proceso constitucional”. "Así que aquí, en este caso, el proceso importa, y este caso muestra por qué", agregó.

Demandas pendientes

Al menos otras tres demandas pendientes que desafían la redistribución de distritos están programadas para el viernes.

Esto ocurrirá tres días antes que comience la presentación de candidatos para las primarias de marzo bajo nuevos distritos.

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *