El período de la votación temprana de la segunda vuelta de las primarias republicanas del Distrito 3, de la Cámara de Representantes Federal, iniciará el miércoles 19 de junio.
El último día será el 5 de julio. Las elecciones de la segunda primaria se llevarán a cabo el martes 9 de julio.
"Las segundas primarias a menudo tienen una baja participación de votantes, pero son igual de importantes en el proceso electoral", explicó Karen Brinson Bell, directora ejecutiva de la Junta Estatal de Elecciones.
"Alentamos a todos los votantes elegibles en el 3er Distrito a participar en esta segunda primaria para decidir quién estará en la boleta electoral en la elección general", agregó.
- Los candidatos republicanos Gregory Murphy y Joan Perry buscan la candidatura del partido republicano para la Cámara de Representantes Federal por el Distrito 3
Gregory Murphy, actualmente representante del Dist.9-Pitt, quien lideró la elección de la primera vuelta de la Primaria con un 22,52 % por debajo del 30 % necesario para evitar una segunda vuelta, y Joan Perry, que obtuvo el segundo lugar con el 15,43 %, buscarán el 9 de julio la candidatura de su partido. El ganador remplazaría al congresista republicano Walter Jones quien falleció el pasado 10 de febrero.
El ganador de la segunda primaria republicana se enfrentará al candidato del Partido de la Constitución, Greg Holt, al demócrata Allen Thomas y al libertario Tim Harris en las elecciones generales del martes 10 de septiembre.
El distrito incluye 17 condados en el este de Carolina del Norte y se extiende desde el área de Camp Lejeune hasta la frontera con Virginia. La segunda vuelta de las primarias republicanas debe llevarse a cabo debido que los candidatos
HB 370 y el muro
Gregory Murphy y Joan Perry, unidos por su profesión: son médicos, tienen bien definidos su posición en el tema de inmigración.
Murphy es copatrocinador de la propuesta HB 370 en la Cámara de Representantes, mientras que en su plataforma Perry indica que apoya la construcción del muro con México, que impulsa el presidente Donald Trump
¿Quién puede votar en la segunda vuelta?
Cualquier votante que ya está registrado en el 3er Distrito, aquellos que no están afiliados a ningún partido político, así como aquellos no afiliados que no votaron en la primera vuelta de las primarias podrán participar en la segunda vuelta.
No se permitirá el registro de nuevos votantes.