Salud mental de adolescentes latinos

Washington, (EFE) - La pandemia de la covid-19 golpeó de forma desproporcionada a los latinos en Estados Unidos. El impacto en la salud mental fue particularmente "grave" para los adolescentes que se vieron encargados de cuidar de la salud de otros. Lo anterior según un estudio publicado este miércoles.

Los adolescentes hispanos que asumieron responsabilidades mayores en el cuidado de menores experimentaron un incremento significativo en síntomas de depresión, ansiedad y conductas pronunciadas. Entre esas conductas se identifican la agresión, según el estudio publicado en la revista Journal of Youth and Adolescence.

Impacto en la salud mental de los adolescentes latinos

Kathleen Roche, profesora de salud comunitaria y prevención en la Universidad George Washington, y su equipo entrevistaron a 547 adolescentes latinos antes de la pandemia. Posteriormente fueron nuevamente entrevistados en dos ocasiones, varios meses después de la eclosión de la covid-19.

"Este estudio es el primero que muestra en qué forma las cargas sobre las familias latinas debido a la pandemia han puesto a los adolescentes en riesgo de problemas graves de salud mental y un mal desempeño escolar", señaló Roche.

Los investigadores encontraron que 6 meses de declarada la pandemia, 1 de cada 10 adolescentes latinos daba cuenta de que un miembro del hogar estaba hospitalizado por covid-19,

Cuidado de niños y presiones financieras

Además, más de uno de cada tres informaba de responsabilidades mayores en el cuidado de niños. Casi el 50 % señalaba que había presiones financieras en el hogar.

Los adolescentes atraviesan una etapa de rápidos cambios biológicos, cognitivos y sociales que los hacen más vulnerables en las situaciones estresantes, señaló Roche.

La necesidad de atender a los niños y niñas más jóvenes puede robarle tiempo a las tareas escolares. Así como también a los comportamientos saludables como el pasar más tiempo con sus pares y las actividades físicas.

"Si no se atienden estas dificultades pueden llevar a pensamientos de suicidio, un desempeño escolar deficiente, y otras dificultades que pueden perdurar en la vida adulta", afirmó Roche.

Impacto en la comunidad latina

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU., los latinos, que son más del 18 % de la población estadounidense, registraron el 24 % de los casos y el 17 % de las muertes por la covid-19 entre febrero de 2020 y febrero de 2022.

Pero los daños relacionados con la enfermedad, como pérdida de empleos, de ingresos, trastornos en el cuidado de los niños y los ancianos, acceso desigual a los servicios de salud, han sido más profundos entre los latinos y los afroamericanos.

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *