Carolina del Norte, Raleigh – El gobernador Roy Cooper, emitió hoy, miércoles 28 de septiembre, Estado de Emergencia, ante la llegada al estado de los remanentes del Huracán Ian, que tocó tierra al suroeste de Florida en categoría 4.
El gobernador firmó la Orden Ejecutiva 270, y activó las operaciones del plan de Estado de Emergencia que permite a las agencias estatales prepararse para el potencial impacto del Huracán Ian.
“Se necesita un estado de emergencia ahora para que los agricultores y aquellos que se preparan para la tormenta puedan estar listo más rápidamente para las fuertes lluvias que probablemente caerán en gran parte de nuestro estado”, dijo el gobernador Cooper.
“Los habitantes de Carolina del Norte deben estar atentos, vigilar de cerca el pronóstico y preparar sus suministros de emergencia”, señaló.
Huracán Ian en Florida
El Huracán Ian tocó tierra en Florida alrededor del medio día en categoría 4, con vientos hasta de 155 mph.
Los habitantes de Carolina del Norte pueden esperar fuertes lluvias y posibles inundaciones y tornados el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre, debido a los remanentes del meteoro.
Le puede interesar:
Equipo de emergencia se activará el jueves 29 de septiembre
El Equipo de Respuesta a Emergencias del Carolina del Norte se activará el jueves 29 de septiembre, en el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado en Raleigh y planea pasar a operaciones de 24 horas el viernes por la mañana.
La orden ejecutiva 270 exonera los requisitos de tamaño y peso para los vehículos que participan en esfuerzos de socorro antes, durante y después del clima severo.
Esto, incluida la restauración de energía y la remoción de escombros, así como el transporte de bienes como alimentos, combustible y suministros médicos.
La orden también ayuda al sector agrícola de Carolina del Norte al suspender temporalmente el pesaje de vehículos utilizados para transportar ganado, aves o cultivos listos para la cosecha.
El Consejo de Estado coincidió con la exención de las normas de transporte en la orden de hoy.
Miembros de la Guardia Nacional
Además, la ley de aumento de precios de Carolina del Norte contra el cobro excesivo en un estado de emergencia ahora está vigente en todo el estado.
El gobernador Cooper también autorizó la activación de unos 80 miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Norte para ayudar según sea necesario.
Qué traería el Huracán Ian al estado
Se recomienda a los habitantes de Carolina del Norte que estén atentos al pronóstico del tiempo para los próximos días.
Se pronostica que gran parte de Carolina del Norte verá entre 2 y 5 pulgadas para finales de la semana y durante el fin de semana.
Pero será posible que entre 5 y 7 pulgadas o más, cerca de la costa y a lo largo de Blue Ridge Escarpment.
El gobernador dijo, que esta cantidad de lluvia podría provocar inundaciones repentinas localizadas, deslizamientos de tierra en las montañas y crecimiento de los principales ríos.
Los totales de lluvia y el momento de la lluvia más intensa podrían ajustarse en función de la trayectoria eventual de Ian.
“Ráfagas de vientos, inundaciones costeras menores y condiciones marinas peligrosas también serán posibles a fines de esta semana y el fin de semana a medida que Ian avanza por la región”, señaló.
También se presentará árboles caídos aislados y posibles cortes de energía debido a ráfagas de viento y suelos saturados.
Cómo prepararse
El gobernador y los funcionarios estatales compartieron los siguientes consejos para estar preparados ante la llegada del Huracán Ian:
- Tener múltiples formas de recibir información de emergencia, incluidas alertas y advertencias. Asegurarse de que las alertas de emergencia estén habilitadas en un teléfono celular y descargar una aplicación meteorológica.
- Tener un plan de emergencia. Saber a dónde ir si es necesario evacuar. Hacer un plan para quedarse con familiares, amigos o en un hotel. Los refugios públicos deben ser el último recurso.
- Reunir algunos suministros de emergencia o actualizar un kit de emergencia.
- Se puede visitar el sitio: https://www.readync.gov para obtener información sobre cómo armar un kit de emergencia.
- Si la gente vive en la costa, debe tener cuidado si vive en una zona de evacuación costera.
- Se puede visitar Prepárate NC para ver si se encuentra en una zona de evacuación predeterminada. Conocer la zona que le corresponde, y escuchar si los gobiernos locales ordenan evacuaciones.
También puede encontrar en Prepárate NC información adicional sobre la preparación para el clima, así como información sobre cortes de energía.
Puede visitar, además: https://drivenc.gov para conocer las condiciones de las vías y autopistas.