Lissethe Nieves, durante el trabajo como voluntaria en Habitat for Humanity en México en el proyecto ‘Casas por Esperanza’/H.H.

Una familia latina será beneficiada con la construcción de su casa a través del programa ‘Fiesta Build’ de Habitat for Humanity del condado de Wake.

’Fiesta Build’ es el resultado de la amplia iniciativa de la organización Habitat en el condado de Wake para involucrar más latinos en cada aspecto del programa, incluyendo compradores de casas, voluntarios y aporte financiero”, explicó a Enlace Latino NC José Luis Villaseñor, pastor de Fiesta Cristiana en la ciudad de Apex y uno de los enlaces latinos del programa.

Mamá, enferma y voluntaria

Lissethe Nieves, originaria de Colombia, mamá de dos niñas, de 10 y 12 años, enfermera asistente en el hospital Rex y voluntaria con Habitat en México en el programa ‘Casas por Esperanza’, será la feliz destinataria la vivienda que comenzará a construirse en el mes de septiembre.

“Para no despertar una ilusión, hay requisitos que cumplir para el proceso de la aplicación del programa. Entre otros, las personas debe ser ciudadanas, tener un trabajo estable y los ingresos no pueden superar una determina escala”, explicó Villaseñor. “También deben comprometerse a realizar al menos 200 horas como trabajo voluntario”, agregó

Septiembre, punto de partida

El sábado 7 de septiembre será el inicio de las labores. Diferentes sectores, desde organizaciones sin fines de lucro, empresas privadas, y voluntarios, se dividirán en las 10 semanas del proyecto para hacer realidad el sueño de la casa de Lissethe.

“Todo el trabajo está supervisado por Habitat. Hacemos un llamado a voluntarios, no es necesario experiencia, dispuestos a participar y poner en acción en este trabajo”, afirmó Villaseñor.

Llamado a voluntarios

Pueden aplicar completando la forma aquí o llamar a Fiesta Cristiana al  (919) 249-8030

También pueden comunicarse con Angie Rizzo al 919-744-2423 o enviar un correo electrónico a angie.rizzo@habitatwake.org

Requisitos para aplicar

Primero:

¿Puede responder sí a los siguientes criterios?

  • Puedo demostrar la necesidad de una vivienda segura y asequible.
  • Soy ciudadano estadounidense o residente permanente.
  • He vivido o trabajado en el condado de Wake o Johnston durante el año pasado.
  • Estoy dispuesto a asociarme con Habitat Wake, lo que incluye invertir horas de "equidad de trabajo" y completar cursos de educación financiera y para propietarios de viviendas.
  • Puedo pagar una mensualidad de hipoteca asequible. (Haga clic aquí para ver las pautas de ingresos de este año).

Segundo:

Si respondió afirmativamente a todas estas preguntas, puede pasar a la solicitud de precalificación. Hay varios documentos que deberá tener a mano para cada persona de su familia:

  • Número de seguridad social
  • Ingresos brutos mensuales y anuales
  • Información del Seguro Social o discapacidad (si corresponde)
  • Información de alquiler reciente
  • Información actual de vivienda
  • Información de verificación de antecedentes

Los solicitantes que completen y cumplan con los requisitos requeridos para la solicitud previa serán invitados a asistir a una sesión de información para propietarios de viviendas.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *