Estas son las nuevas prioridades temporales de deportación del ICE


Carolina del Norte, Raleigh- 
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) cambió este jueves las nuevas prioridades de detención y deportación de inmigrantes por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La nuevas prioridades de deportación establece que la agencia deberá concentrarse en detener y deportar a inmigrantes que supongan una amenaza para la seguridad nacional.

¿Cuáles son las nuevas categoría temporales de deportación?

1. Extranjeros que hayan participado en alguna actividad de espionaje o terrorismo de forma que su expulsión sea necesaria para la protección de la seguridad nacional de Estados Unidos.

2.  Extranjeros que presenten un peligro para la sociedad o que hayan sido condenados por delitos graves o vinculación con pandillas criminales.

3. Extranjeros detenidos al cruzar la frontera de manera ilegal después del 1 de noviembre de 2020. También serán prioridad de deportación si entró al país luego de la misma fecha.

Estas nuevas categorías estarán vigentes por 90 días. Durante este período, el Gobierno federal levará a cabo consultas dentro del DHS y con otras entidades involucradas en la política migratoria para el diseño de una política permanente en materia de inmigración y asilo.

Se restringen arrestos colaterales

Para detener a un inmigrante que no entre en estas categorías los agentes deberán pedir autorización. También será necesario justificar los motivos que llevarían al arresto con vistas a la deportación.

Se restringen además los arrestos de los indocumentados que se encuentren con una persona que sea objetivo de una operación del ICE en el momento de la detención de esta. En los casos en los que no formen parte de los tres grupos de prioridad ya indicados.

Se asemeja a prioridades bajo administración de Obama

Con este memorando cambian las prioridades del ICE de los últimos años durante los cuales la Administración del hoy expresidente Donald Trump pidió a las autoridades migratorias que apuntaran a todos los indocumentados que viven en el país.

Este nuevo modelo se asemeja al mantenido durante el mandato de Barack Obama (2009-2017). No obstante que ello no significó un menor número de deportaciones. El demócrata expulsó del país o devolvió a sus países de origen a millones de inmigrantes. Muchos de ellos en la misma frontera.

Las cifras

Trump deportó a unas 935,000 personas durante su mandato de cuatro años (2017-2021), en comparación con casi 1,6 millones durante el primer mandato de Obama. De acuerdo a cifras del Migration Policy Institute (MPI).

Según los reportes anuales de estadísticas del ICE la región de Atlanta que cubre Carolina del Norte, registró entre el 2017 y el 2020, al menos 52,133 arrestos de inmigrantes y 40,771 deportaciones entre el 2017 y 2019.

*Con información de EFE

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: biden-formara-un-grupo-para-reunificar-menores-separados-de-padres-por-trump [/mks_pullquote]

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *