Carolina del Norte, Raleigh- Más de 7,300 maestros renunciaron a sus trabajos durante el año pasado en Carolina del Norte y las escuelas públicas de varios condados debieron recurrir a sustitutos, profesores jubilados o con licencia provisional para dar clases.
De acuerdo con la organización EducationNC, se trata de un problema que ha ido en aumento: “Las matrículas en las facultades de pedagogía han descendido un 50% en la última década. Muchos profesores abandonan las aulas tras solo un par de años en la profesión. Y otros se jubilan de manera temprana”.
En otras palabras, no hay suficientes maestros en escuelas públicas de Carolina del Norte para cubrir todas las aulas.
Falta de maestros en escuelas públicas de Carolina del Norte
Según un informe elaborado por la Junta de Educación de Carolina del Norte, el año pasado las escuelas públicas del estado no pudieron cubrir más de 4 de cada 100 puestos docentes.
Si bien estas cifras pueden no parecer tan altas, cada vacante representa un aula de estudiantes que no tiene un profesor permanente certificado. En esa línea, la propia Junta de Educación reconoce que “es probable que haya un efecto negativo en el rendimiento académico de los estudiantes en estas aulas”.
“Mi hija tuvo cuatro maestros distintos en su cuarto año de primaria”, relató a Enlace Latino NC una madre que prefirió mantener su nombre en reserva.
Las escuelas públicas del estado no pudieron cubrir más de 4 de cada 100 puestos docentes.
Informe de la Junta de Educación de Carolina del Norte
A pesar de que se trata de una escuela charter, ese nivel de rotación no es ajeno a lo que ocurre en el sistema público. Y sus consecuencias tampoco: “Mi preocupación es que no hay un maestro que pueda hacerle un seguimiento al desarrollo educativo de mi hija. Tenemos que empezar de cero cada vez que llega un nuevo docente”.
En esas condiciones, armar un plan de aprendizaje consistente parece casi imposible. De hecho, cada vez que esta madre intentaba comunicarse con los maestros de su hija, la respuesta era siempre la misma: “Recién acabo de entrar, necesito conocer más a los estudiantes antes de poder hablar con usted”.
Condados con más puestos vacantes
La cifra de vacancia fue del 4% el año pasado medida a nivel general en todas las escuelas públicas de Carolina del Norte. Sin embargo, en algunos condados la falta de maestros fue marcadamente superior. Especialmente en zonas rurales.
Las Agencias de Educación Locales con mayores dificultades para completar su plantilla docente en 2021 estaban ubicadas en áreas rurales. Se trata de los condados de Bladen (22.6% de vacancia), Anson (15.2%), Thomasville (13.5%), Person (13.0%) y Vance (12.8%).
En todos los casos se trata de zonas donde no pudieron ser completados más de 1 de cada 10 puestos, y puntualmente en Bladen la cifra ascendió a más de 2 de cada 10.
Si bien aún no se difundieron las cifras completas de vacancia para este año, autoridades informaron que la escasez de maestros podría ser aún mayor.
“La actual falta de maestros en Carolina del Norte y la alta probabilidad de que las renuncias generalizadas en muchas profesiones afecten a nuestras escuelas deberían desafiarnos a lanzar estrategias adicionales para cubrir las vacantes”, expresó Eric Davis, presidente del Consejo Estatal de Educación, en un comunicado oficial.
El Sistema de Escuelas Públicas del condado de Wake, el más grande de Carolina del Norte, está tratando de completar su plantilla de maestros. Actualmente tiene más de 700 vacantes abiertas.
Lo que significa que, a pocos días de empezar el año escolar tradicional, el 29 de agosto, el 3% de la plantilla aún está vacante. Sin contar con que continuamente buscan conductores.
Renuncias de maestros en Carolina del Norte
De los 94,342 maestros empleados durante el año escolar 2020-2021 en escuelas públicas del estado, 7,737 dejaron sus trabajos.
A nivel porcentual, esa cifra implica que el 8.20% de los maestros de Carolina del Norte renunciaron a sus cargos el año pasado. Se trata de una tasa ligeramente superior a la observada los dos años anteriores, cuando había rondado el 8%.
Pero los niveles de deserción son muy diferentes para los maestros principiantes que para los experimentados: los maestros con menos de 3 años de trayectoria ganan salarios más bajos y han renunciado en un 23% más que sus colegas más antiguos.
De los 94,342 maestros empleados durante el año escolar 2020-2021 en escuelas públicas del estado, 7,737 dejaron sus trabajos. Esa cifra significa que el 8.20% de los maestros de Carolina del Norte renunciaron a sus cargos el año pasado.
También hay diferencias significativas en los porcentajes de maestros que renuncian según las distintas regiones del estado.
En líneas generales, las regiones del oeste del estado tienen tasas de abandono de profesores más bajas que en el este. La Región Noroeste tiene la tasa de deserción más baja (6.5%) mientras que la Sureste tiene la más alta (9.2%)
En algunos condados, durante el año pasado renunciaron más de 1 de cada 4 maestros de escuelas públicas. Tal fue el caso de Northampton, con un 26.1% de deserción.
Otros distritos con tasas astronómicas de renuncias de maestros en Carolina del Norte fueron los condados de Polk (21.8%), Washington (17%), Warren (16.4%) y Caswell (14.5%).
Motivos de las renuncias
La Junta de Educación de Carolina del Norte cuenta con información acerca de los motivos por los cuales los maestros renuncian a las escuelas públicas del estado.
El año pasado, 15 de cada 100 maestros explicaron que decidieron dejar sus puestos para enseñar en otros estados o directamente para dedicarse a otras carreras
Ese fue el caso de Carol Reiner, una maestra que trabajó en escuelas públicas de Durham y Wake y renunció hace cinco años para dedicarse a la venta de llantas de autos.
“La economía y el ambiente en la escuela expulsan a los maestros fuera de la profesión”, indicó Reiner a Enlace Latino NC.
“Con los sueldos que se pagan en las escuelas públicas de Carolina del Norte se hace difícil llegar a fin de mes”, se lamentó Reiner. Su experiencia en otros estados le permite analizar los salarios comparativamente: mientras que en Carolina del Norte cobraba $2,200 al mes en 2017, en California llegó a recibir pagos de $3,800.
En promedio, los maestros de Carolina del Norte ganan $10,000 menos que la media nacional.
Según EducationNC, Carolina del Norte es uno de los estados con salarios docentes más bajos. Los maestros principiantes ganan actualmente un 17% menos que los de Alabama, y los que tienen 35 años de experiencia, un 23% menos.
En promedio, los maestros de Carolina del Norte ganan $10,000 menos que la media nacional.
Para este año, sin embargo, algunas juntas escolares decidieron elevar los salarios. Wake, por ejemplo, uno de los condados con sueldos más altos, aprobó un aumento del 4%. De todas formas, se trata de una cifra inferior a la inflación anual, que supera el 8%.
Actualmente, el salario mensual más bajo para maestros en Wake es de $4,368 y puede superar los $6,000 en docentes con más de 20 años de experiencia.
Racismo en las escuelas
Para Reiner, sin embargo, el aspecto económico no fue el único que la alejó de la enseñanza. En casi todas las escuelas de Carolina del Norte en las que trabajó no había ninguna otra maestra latina, y se sintió afectada por un clima de racismo.
“Al menos cuando yo trabajaba, Carolina del Norte no estaba preparada para que las minorías adoptáramos una posición de liderazgo y marcáramos la diferencia. Yo intentaba empoderar a los estudiantes latinos pero los inmigrantes éramos vistos como invasores y excluidos”.
Reiner nunca imaginó que terminaría dejando la profesión: “Tenía una pasión enorme por enseñar. Pero las maestras hispanas tenemos muchas dificultades cuando trabajamos en escuelas públicas. El sistema racista hizo que tuviera que dejar de lado esa pasión”.
Y las consecuencias negativas no la afectaron solamente a ella, sino que también repercutieron en varios de sus alumnos latinos. Tal como explica Reiner, muchos jóvenes que no tienen docentes que reflejen su cultura terminan dejando la escuela.