CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Como preámbulo a la visita del presidente Donald Trump a la ciudad de Winston Salem en Carolina del Norte el 8 de septiembre, John Pence, uno de sus asesores dialogó con Enlace Latino NC, acerca de los principales problemas que afectan a la comunidad latina: la crisis económica, la vulnerabilidad frente al Covid-19 y la política migratoria del Partido Republicano con miras a las elecciones del 3 de noviembre.
E.L: Los latinos fueron el grupo étnico que más empleos perdió durante la recesión generada por la pandemia de Covid-19: en abril, la tasa de desempleo de los latinos fue del 18,9% mientras que la tasa de desempleo de las personas blancas no latinas fue del 14,2%. ¿Por qué cree que los latinos se vieron más afectados económicamente y qué propone el Partido Republicano para mejorar la economía de las personas latinas en este contexto de pandemia?
John Pence: Ya estamos en una etapa muy difícil. Estamos luchando contra la pandemia y al mismo tiempo abriendo la economía de una manera responsable y segura. Una de las metas del presidente Trump hoy en día es la operación “Warp Speed”, que consiste en encontrar una vacuna segura. Las empresas estadounidenses están corriendo para lograrlo. Mientras tanto, como has mencionado, las comunidades más vulnerables en esta lucha son las comunidades que suelen trabajar con sus manos. Y la comunidad latina es una de las comunidades que está en la línea de frente, junto con los médicos y enfermeros. Es necesario darles equipamiento de protección personal y que nuestras fábricas produzcan todo lo que necesitamos. El Presidente en época de crisis tiene la facultad de ordenar a las fábricas que produzcan cosas necesarias para contribuir en esta lucha.
Nuestros dos objetivos principales son erradicar el Covid-19 y lograr que vuelva a crecer la economía, que estuvo en auge hasta antes de que llegara la pandemia. Habíamos llegado a tener la tasa de desempleo más baja para la comunidad hispana en la historia del país. Queremos lograrlo de nuevo y estar mejor que nunca.
E.L: En Carolina del Norte los empresarios de origen latino han tenido una bajísima tasa de aprobación en los créditos para financiar sus empresas. ¿Podría explicar por qué ocurre y si hay alguna propuesta del Partido Republicano para facilitar el acceso al crédito a los empresarios latinos?
John Pence: Hubo un plan “prosperidad hispana” a través de una orden ejecutiva. El presidente Trump se reunió hace dos meses con empresarios hispanos en la Casa Blanca para estudiar cómo lograr prosperidad económica y ampliar oportunidades. Nosotros creemos que la prosperidad empieza con el acceso al capital y un logro de la administración del presidente Trump es trabajar con los bancos más pequeños para dar más oportunidades a las empresas pequeñas. Durante la pandemia más de 1.2 millones de empleos en Carolina del Norte están siendo preservados a través del programa de protección de cheques de pago. También se envió ayuda a 5 millones de ciudadanos en Carolina del Norte, que han recibido pagos por más de 8 billones de dólares. Mientras intentamos erradicar el virus, también tratamos de preservar la economía.
E.L: Otro tema fundamental para la comunidad latina es la política migratoria. En una entrevista con José Diaz Balart, de Telemundo, Trump anunció que va a presentar una reforma migratoria. ¿En qué consiste la propuesta?
John Pence: Yo también estoy esperando esa propuesta. Para lograr soluciones de largo plazo respecto a los temas de migración necesitamos cambios en las leyes del Congreso. Ojalá que si Trump es reelegido podamos retomar la Cámara de Representantes para que podamos volver a legislar esta cuestión. Nuestra meta es la migración legal y basada en el mérito. Quiero que sepan que Trump no es antimigración, es antimigración ilegal. Quiere hacer cumplir las leyes existentes y cambiar las leyes que no tienen sentido en este país, que no son justas para los que están siguiendo el proceso para ser ciudadanos. Durante nuestra Convención el presidente estuvo con inmigrantes y ciudadanos nuevos para mostrar que somos un país de inmigrantes, pero que también somos un país de leyes. Y queremos celebrar a los que están siguiendo la ley para entrar a nuestro país, para crecer y para honrar la diversidad que todos tenemos en nuestra nación.
E.L. ¿Cuál es el plan que tienen con respecto al DACA y los soñadores?J.P: El presidente Trump tiene un espacio en su corazón para los «Dreamers» y ve que la situación es muy difícil para ellos. Pero también quiere cambios de largo plazo y por eso está pidiendo hacer un acuerdo con el Congreso, pero desafortunadamente hemos visto una Cámara de Representantes controlada por el Partido Demócrata que sólo quiere resistir al presidente Trump. Desafortunadamente en el corto plazo no vamos a tener una solución, pero el Presidente quiere lograrlo.
E.L: Pero han mantenido a los niños que cruzaban la frontera en jaulas y separados de sus padres. ¿Tienen pensado continuar con esa práctica?
John Pence: Cuando la Casa Blanca se dio cuenta de esa política de separar a las familias, que empezó durante la gestión de Obama, el presidente Trump decidió terminarla. Es mentira que Trump quiera separar a los niños de sus padres.