Carolina del Norte, Raleigh- Con una extensa trayectoria en el sistema judicial de Carolina del Norte, la jueza Lora C. Cubbage se ha desempeñado durante años en los más altos tribunales del estado.
Si bien actualmente forma parte del Tribunal Superior en el Distrito 18A (Condado de Guilford), durante las elecciones 2020 será candidata por el partido Demócrata para ocupar un lugar en la Corte de Apelaciones.
En diálogo con Enlace Latino NC, la jueza Cubbage explicó que las decisiones de la Corte de Apelaciones, el organismo que ella aspira a integrar, tiene una importancia crucial en las vidas de las personas de origen latino.
Conformada por 15 miembros, cinco de los cuales se renovarán durante las elecciones 2020, la Corte de Apelaciones se ocupa de analizar errores en procedimientos legales o en juicios de interpretación de la ley; y de revisar los casos decididos en los Tribunales Superiores y de Distrito.
E.L: ¿Cuáles son las principales tareas de la Corte de Apelaciones de Carolina del Norte, el tribunal al cual usted presentó su candidatura?
L.C.C: Las principales tareas de la Corte de Apelaciones de Carolina del Norte son decidir los casos de manera oportuna y con sentencias claras basadas en los precedentes y el estado de derecho, salvaguardando los derechos constitucionales otorgados a todas las personas.
E.L: ¿De qué manera las decisiones del Tribunal de Apelaciones de Carolina del Norte pueden afectar la vida de los miembros de la comunidad latina?
L.C.C: La población de personas negras y morenas en nuestro sistema penitenciario es de alrededor del 60% o más. La cantidad de casos revisados por los jueces en el Tribunal de Apelaciones de Carolina del Norte es aproximadamente un 80% de casos penales. Una gran cantidad de miembros de la comunidad negra y morena trabaja para otras personas y realiza trabajos por contrato. El otro 20% de los casos también se ocupará de casos civiles que incluyen disputas contractuales, disputas comerciales, compensación de trabajadores, disputas de seguros. Las comunidades afroamericanas y latinas son las más afectadas por los asuntos que se presentan a diario ante la Corte de Apelaciones de Carolina del Norte y, por lo tanto, se verán afectadas por las decisiones que tomen los jueces y juezas. Estas decisiones afectarán la libertad, el empleo, la familia, la educación y muchos otros aspectos de la vida.
E.L: En su amplia experiencia como Fiscal de Distrito Auxiliar, Fiscal General Auxiliar, Jueza de la Corte de Distrito y Jueza de la Corte Superior en el Distrito, ¿considera que existe igualdad de acceso a la Justicia en Carolina del Norte?
L.C.C: En 2015, el presidente del Tribunal Supremo del estado convocó al comité de la Comisión de Administración de la Ley y la Justicia de Carolina del Norte para realizar una evaluación integral y recomendaciones para nuestro sistema judicial. El comité informó su hallazgo en julio de 2017. El informe muestra que, en muchos sentidos, no hay igualdad de acceso a la justicia en Carolina del Norte. Respeto los hallazgos del comité y no tengo motivos para dudar al respecto.
E.L: ¿Qué aspectos del sistema judicial de Carolina del Norte considera que deben ser mejorados?
L.C.C: La igualdad en la aplicación de la ley, la transparencia en los procesos de los tribunales. Y la igualdad en el acceso a la justicia.
E.L: ¿Por qué la población en general y la comunidad latina en particular deberían involucrarse, registrarse y votar en la elección de los jueces?
L.C.C: La población en general y la comunidad latina en particular deberían involucrarse en la elección de los jueces; porque cada aspecto de su vida habrá sido revisado y reglamentado por un juez o una jueza. Son decisiones que afectarán las vidas de las personas de color. Un caso particular podría no tener su nombre en la carátula. Pero el resultado lo va a afectar a usted o a alguien que usted conoce hoy, mañana o en algún momento en el futuro.
Jueces elegidos por el voto popular
Durante las elecciones 2020, cuando los ciudadanos y ciudadanas depositen sus boletas en las urnas o las envíen por correo, no estarán eligiendo solamente a sus representantes en el poder ejecutivo y legislativo sino que también estarán votando por muchos de los jueces que ocuparán los más altos tribunales de Carolina del Norte.
En efecto, se renovarán algunos cargos en la Corte Suprema de Carolina del Norte y la Corte de Apelaciones de Carolina del Norte; los dos tribunales superiores del estado, y los candidatos y candidatas serán elegidos por el voto popular.
Se trata de cargos cruciales cuyas decisiones repercuten fuertemente en la vida de todos los habitantes del estado; “Vivimos en una época en la que es primordial que nuestro gobierno refleje a los ciudadanos que forman el tejido de nuestro Estado. Nuestro poder judicial en todos los niveles sigue siendo la rama del gobierno en la que tenemos el potencial de cambiar la vida de cada ciudadano en este estado con nuestros fallos”, sostuvo la jueza Cubbage en su declaración incluida en la Guía de candidatos judiciales elaborada por la Junta Electoral, quien agregó que los tribunales son “la última línea de defensa cuando surge una disputa”.