HOPE para evitar desalojos y asistencia en renta

Carolina del Norte, Raleigh – El Programa de Oportunidades de Vivienda y Prevención de Desalojos (HOPE), anunció que seguirá ofreciendo asistencia con el pago de renta y servicios, mediante la aceptación de referencias que los propietarios entreguen de sus inquilinos, para que reciban esta ayuda y evitar desalojos relacionados con la pandemia.

Las nuevas pautas tienen como objetivo ayudar a más inquilinos de Carolina del Norte a recuperarse y al mismo tiempo ayudar a los propietarios que han perdido ingresos debido a los impactos económicos del Covid-19.

Desde su apertura en el otoño pasado, el programa HOPE ha otorgado más de $ 305.5 millones a 81,039 hogares, con $ 219.2 millones ya pagados a propietarios y empresas de servicios públicos en todo el estado.

“Establecimos el Programa HOPE para mantener a los inquilinos de bajos ingresos afectados por el COVID-19 en sus hogares con las luces encendidas”, dijo el gobernador Roy Cooper.

“HOPE ya ha ayudado a más de 81,000 familias, y estos cambios en el programa asegurarán que aún más personas obtengan la ayuda que necesitan mientras nuestro estado se recupera”, añadió.

¿Cómo aplicar al programa?

Los propietarios cuyos inquilinos tienen dificultades para pagar el alquiler debido a la pandemia, pueden enviar nombres e información de contacto utilizando el sitio web del Programa HOPE.

O comunicándose con el Centro de Llamadas HOPE al: 1-888-9ASK-HOPE (1-888-927-5467).

Luego, un especialista del programa hará un seguimiento con el inquilino para ayudarlo a iniciar el proceso de solicitud.

Además, a partir del 1ro de agosto, el límite de concesión de alquiler mensual del Programa HOPE aumentará en un 30%. Lo anterior permitirá que el programa cubra aproximadamente el 95% de todas las concesiones de alquiler solicitadas por los inquilinos.

De manera similar, el límite de concesión de servicios públicos aumentará en un 100%.

Un cambio que cubrirá casi el 90% de todos los montos vencidos solicitados por los solicitantes del programa.

Los nuevos límites se aplicarán a todas las nuevas solicitudes recibidas, incluidos los solicitantes que vuelvan a solicitar asistencia.

Estabilidad y asistencia

El programa HOPE promueve la estabilidad de la vivienda al proporcionar asistencia con el pago de la renta y los servicios públicos para evitar desalojos y la desconexión de los servicios públicos.

Actualmente sirve a 88 condados de Carolina del Norte. 12 condados y cinco tribus nativas americanas que reciben fondos federales directos para operar sus propios programas de servicios públicos y de alquiler de emergencia.

Puede encontrar una lista completa de los condados atendidos por el Programa HOPE, los programas del condado y los programas del gobierno tribal utilizando el Mapa Interactivo de NC HOPE en línea en este enlace.

Requisitos de elegibilidad

La información sobre el programa HOPE, incluidos los requisitos de elegibilidad, los beneficios del programa y una solicitud en línea, está disponible en: www.HOPE.NC.gov.

  • Los solicitantes que no puedan acceder al sitio web deben llamar al: 1-888-9ASK-HOPE (1-888-927-5467) para obtener ayuda con el proceso de solicitud.
  • El centro de llamadas HOPE está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Hay representantes bilingües disponibles para ayudar a las personas que llaman.
  • Los solicitantes que solicitaron asistencia durante la primera fase del Programa HOPE son elegibles para volver a solicitar ayuda adicional.
  • Los fondos para el Programa HOPE se proporcionan al estado a través de las asignaciones del Fondo de Ayuda para el Coronavirus del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
  • Y el Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia establecido por la Ley de Apropiaciones Consolidadas de 2021.
  • El Programa HOPE es administrado por la Oficina de Recuperación y Resiliencia de Carolina del Norte, una división del Departamento de Seguridad Pública.
  • Para obtener más información sobre el programa HOPE, visite este enlace.

 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *