Carolina del Norte, Carrboro - Con la entrega de los premios Frida Kahlo, en una velada amena, familiar y emotiva, el sábado 19 de noviembre El Centro Hispano celebró el 21 Aniversario de sus programas LGBTQ+.
"Hemos llegado aquí gracias al trabajo, pasión, compromiso y dedicación de muchas personas, algunas presentes aquí hoy y otras que siempre recordaremos", expresó Pilar Rocha-Goldberg, directora ejecutiva y presidenta de El Centro Hispano NC.
"Equidad está en el corazón de nuestra misión por lo que trabajamos para desmantelar las barreras sistémicas, institucionales e históricas para que no determinen las oportunidades ni las condiciones socioeconómicas, educativas y de salud de la población, así como su derecho a ser", señaló.
"Unidad, inclusión y empoderamiento"
"Estamos felices de celebrar los logros de los programas LGBTQ+ de El Centro”, dijo a Enlace Latino NC Elsa Huerta directa del programa.
"Un evento que fomente la unidad, la inclusión y el empoderamiento, reconociendo y celebrando a los miembros de nuestros grupos, nuestro personal, socios y aliados", mencionó.
Durante el evento se entregaron los premios Frida Kahlo que reconocierona: Voluntario del año, Aliado del año, Trayectoria y Negocio del año.
Premios Kahlo
Negocio del año

Luis Vallespi, originario de Costa Rica, promotor y encargado de las noches latinas LGBTQ Latinx en el club nocturno 4-40.
Asimismo, Vallespi, desde que inició su negocio ha estado comprometido en ayudar a la comunidad LGBTQ Latinx.
Esto, desde apoyar y exponer el talento de drag queens latinx hasta promover y concientizar la prevención del VIH/SIDA y STIS a través de organizaciones como El Centro Hispano con el programa LGBTQ+.
Voluntaria del año

Angélica Dávila quien involucró con el Programa LGBTQ+ a través de una búsqueda para hacer voluntariado en el Departamento de educación de El Centro Hispano.
Asimismo, al enterarse de los grupos de apoyo del Programa LGBTQ+ decidió ser voluntaria y participante.
Además, Angélica, en todos los eventos participó en la preparación, proveyendo sus conocimientos y habilidades.
A la trayectoria

Oscar Menéndez inició su carrera de drag en Halloween del 2012.
Su transformación en Lady Gaga fue su gran inspiración en sus inicios del drag.
En el 2021 participó en el programa de familias separadas en donde compartió su historia como miembro de la comunidad LGBTQ Latinx.
Esto, inspiró a muchas personas alrededor del país.
Oscar Menéndez a través del Drag Show motiva a la comunidad a levantar la voz contra las injusticias hacia la comunidad LGBTQ Latinx.
Aliada del año

María Rodríguez Fischer, es terapeuta bilingüe en salud mental.
Rodríguez Fischer colabora con El Centro Hispano desde el año 2010 apoyando con presentaciones para el grupo de padres comprometidos donde conoció el programa LGBTQ+ de El Centro Hispano.
María Rodríguez Fischer se involucró en el programa al darse cuenta del rechazo, el estigma, y las diferentes dificultades por las que la comunidad LGBTQ+ Latinx atraviesa.
Programas LGBTQ+
Desde 2001, los programas LGBTQ+ de El Centro Hispano han servido como una base sólida para construir liderazgo, aumentar el poder colectivo, crear conciencia y proporcionar recursos para defender los derechos, la dignidad y la seguridad de las comunidades latinas, inmigrantes y LGBTQ+ en el área del Triángulo de Carolina del Norte.
Los Programas LGBTQ+ constan de cinco grupos: Mujeres en Acción, EntreNosotr@s, HolaLatino, FTM, Latinx y el Comité Asesor Comunitario Nuestra Voz. Cada grupo se enfoca en diferentes poblaciones para abordar las diversas necesidades de las personas en la comunidad LGBTQ+ Latinx
Acerca de El Centro Hispano
El Centro Hispano es una organización latina sin fines de lucro dedicada a fortalecer la comunidad, construir puentes y promover la equidad y la inclusión.