Washington, (EFE) – Estados Unidos alcanzó el viernes 29,342,894 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 532,384 fallecidos por la enfermedad del Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Este balance es de 1.760 muertes por coronavirus más que el jueves y de 130,115 nuevas infecciones.
California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 55,288 muertos, seguido por Nueva York (48,757), Texas (46,229), Florida (32,145), Pensilvania (24,510), Nueva Jersey (23,854) e Illinois (23,164).
Otros estados con un gran número de fallecidos por coronavirus son Georgia (18,170), Ohio (17,870), Michigan (16,733), Massachusetts (16,580) o Arizona (16,519).
En cuanto a contagios, California suma 3,615,588, le sigue Texas con 2,721,511, tercero es Florida con 1,967,865, Nueva York es cuarto con 1,724,425 e Illinois es quinto con 1,206,084.
El balance provisional de fallecidos -532,384- supera con creces la cuota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca. Se había proyectado, en el mejor de los casos, entre 100,000 y 240,000 muertes a causa de la pandemia.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronosticó que en total morirán al menos 600,000 personas en el país a causa del virus.
Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de julio habrán muerto unas 600,000 personas.
En lo que a vacunas covid se refiere, unos 66 millones de personas (un 20 % de la población) han recibido al menos una dosis. Y, de dicha cantidad, 35 millones (11 %) están por completo inoculadas.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: latinos-desean-vacunarse-pero-encuentran-barreras-para-entender-el-proceso [/mks_pullquote]