CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Si bien el proceso electoral está organizado de manera tal que las personas puedan acercarse a los recintos de manera ordenada y tranquila, nada impide que puedan ocurrir contratiempos de último momento producto de errores causados por el equipo de oficiales electorales, fallas en el sistema informático o incluso factores climáticos o de la naturaleza.
Por ese motivo, existen diversas vías para reportar eventuales problemas y encontrar posibles soluciones. Cada voto es valioso y nadie puede verse privado de expresar su voz en las urnas el martes 3 de noviembre.
La propia Junta Electoral de Carolina del Norte ofrece una vía para reportar cualquier tipo de inconvenientes. “Lamentablemente no estamos exentos de problemas que puedan surgir en el día de las elecciones”; reconoció a Enlace Latino NC Ellen Colón, especialista de la Junta Electoral.
Dos vías oficiales
En ese sentido, Colón explicó que existen dos vías oficiales para reportar contratiempos; “Cualquier incidente puede y debe ser reportado a un trabajador electoral o directamente a la Junta Electoral del condado o a la Junta Estatal”.
Es decir, las personas pueden manifestar sus dudas o problemas a los oficiales electorales en el recinto. Encontrarán personal bilingüe capaz de comunicarse en español. Pero también pueden elevar el reclamo directamente a la Junta Electoral a través de un “Formulario de informe de incidentes”, al que se puede acceder a través de la página web de la Junta Electoral o haciendo click aquí.
El formulario está escrito en idioma inglés pero las personas pueden solicitar ayuda para completarlo. A través del formulario, los votantes pueden describir el problema que han tenido y además se les pide un número telefónico y una dirección de correo electrónico para poder ser contactados y encontrar una solución.
[mks_pullquote align="right" width="450" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Mensajes de Texto
Para reportar un problema el día de la elección, usted puede enviar un mensaje de texto con la palabra VOTA al 81380. Por Whatsapp VOTA al 1-850-909-8683 o llame al 1888-839-8682.
[/mks_pullquote]
Organizaciones que brindan asistencia el día de las elecciones
Existen, además de la Junta Electoral, otras vías para reportar incidentes el día de las elecciones e intentar solucionarlos. Se trata de diversas organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro que trabajan para asistir a los votantes latinos.
Juliana Cabrales, activista y miembro de Naleo, una organización que trabaja para fomentar la participación de los latinos en el proceso electoral, explicó a Enlace Latino NC que uno de los problemas más frecuentes que suelen presentarse es que una persona llegue al recinto de votación y por algún motivo no aparezca en la lista de votantes inscritos.
“Una buena manera de evitar eso es ir a votar durante el período de votación temprana, ya que en esa instancia si no apareces en el padrón puedes inscribirte en el momento”, afirmó Cabrales. Y agregó: “En caso de que surja este problema el 3 de noviembre yo invitaría a la comunidad a que llame a la línea gratuita de Naleo, que es el 888-839-8682”.
En la línea telefónica de Naleo, operadores y personal bilingüe podrán comentarle a los votantes qué opciones tienen para llegar a una solución. “Normalmente si el problema no es resuelto el mensaje que le inculcamos a la comunidad es que pidan una boleta de votación provisional. Esa opción debe existir, y al llenar una boleta provisional luego le puedes hacer un seguimiento para asegurarte que ese voto sea contado”.
Boleta a prueba de fallas
La boleta provisional es una opción “a prueba de fallas” para cuando exista una duda sobre su calificación o elegibilidad para votar. Estas dudas pueden surgir por una variedad de razones, como ir al distrito electoral equivocado, mudarse o algún otro problema con el registro de votantes. Sin embargo, la ley federal requiere que cualquier persona que se presente a votar tenga la oportunidad de hacerlo, y las boletas provisionales garantizan que todos los votantes tengan esa oportunidad.
Cabrales explica que también pueden existir fallas en el sistema de voto electrónico en aquellos condados que hacen uso de esa modalidad: “Puede suceder que si estás votando con una máquina, la máquina tenga algún problema y no funcione. En ese caso también es importante que nos llamen para reportarlo porque nosotros podemos trabajar con la Junta Estatal de Elecciones para ver qué solución nos pueden ofrecer”.
Otro punto conflictivo podrían ser las largas filas o la falta de trabajadores en las urnas. En esos casos, Naleo tiene la posibilidad de dialogar con organizaciones para que se extienda el horario de votación. De todas formas, aquellas personas que hayan llegado a la fila antes del cierre del horario de votación, tienen derecho a votar incluso aunque logren ingresar al recinto vencido el horario de cierre.
Además de Naleo, hay otras organizaciones que colaboran con el proceso electoral y se enfocan en la comunidad latina. La organización El Pueblo, con sede en el condado de Wake, en la ciudad de Raleigh, generalmente cuenta con personal presente en los lugares de votación con alto porcentaje de latinos inscritos. Se trata de activistas que hablan español y pueden responder preguntas o colaborar para elevar denuncias.
La organización Democracy NC, por su parte, también cuenta “protectores del voto” que estarán presentes el día de las elecciones para asistir a los votantes latinos. Se trata de activistas que podrán monitorear los lugares de votación y resolver problemas en caso de que se presenten largas filas, inconvenientes con la accesibilidad, información errónea o supresión de votantes.
Contactos y mecanismos para reportar problemas
Junta Electoral de Carolina del Norte
Sitio web: https://www.ncsbe.gov/
Número de teléfono: 919-276-11-7255
Formulario de informe de incidentes: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfFDJqx8zlzRWXSmNNpC5sEgqMguWsYf1Y_npmeet__E1SFZg/viewform
Naleo
Sitio web: https://naleo.org/
Número de teléfono para reportar problemas: 888-839-8682
El Pueblo
Sitio web: https://elpueblo.org/?lang=es
Número de teléfono: 919.835.1525
Democracy NC
Sitio web: https://democracync.org/
Número de teléfono: 919-286-6000 o 1-888-OUR-VOTE
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: senda a la ciudadanía para indocumentados aportaría 17 billones [/mks_pullquote]