Día de las Madres

Carolina del Norte, Raleigh - Las madres continúan disfrutando un mes muy especial, con algunas de ellas haciéndolo por partida doble.

¿Así que por qué no celebrarlo dos veces?

"En casa ya lo saben. Mamá lo festeja doble. El domingo 8 y el martes 10 de mayo", mencionó a Enlace Latino NC María Inés, originaria de El Salvador.

El Salvador, México y Guatemala, son tres de los 10 países que celebran el Día de las Madres el 10 de mayo.

Qatar, Emiratos Árabes Unidos, India, Malasia, Omán, Pakistán y Singapur, completan las naciones donde las madres son agasajadas.

En El Salvador festivo nacional

Según los antecedentes en El Salvador, en el siglo XX, el día de la madre se celebraba el segundo o tercer domingo del mes de febrero.

Sin embargo, fue hasta el año de 1983 que la entonces Asamblea Constituyente de la República de El Salvador, (ahora Asamblea Legislativa) emitió el Decreto Legislativo número 205 de fecha 29 de abril, mediante el cual se decretó oficialmente el día 10 de mayo como el Día de la Madre.

Pero más allá de la fecha oficial, en El Salvador es un día festivo nacional considerado como día de asueto.

Día de las Madres en Guatemala, su origen

De acuerdo con la historia, el origen de esta conmemoración coincide por un lado, con los festejos religiosos católicos que se realizan durante el mes en honor a la Virgen María, madre de Jesús; y, por el otro, con los de la primavera en el hemisferio norte, que celebra a las flores.

Al igual que en México, en Guatemala, hubo peticiones a través del diario El Imparcial de 1922 para que se celebrara el Día de las Madres en la misma fecha que se había declarado en ese país.

Pero la moción solo tuvo eco en 1968, cuando por decreto del Congreso de la República se asigna un día especial para celebrar a todas las madres de Guatemala.

Artículos relacionados

Afecto y respeto a las madres mexicanas

En México, el inicio de este festejo se remonta al 13 de abril de 1922, día en que el periodista y fundador del diario Excélsior, Rafael Alducin, lanzó una convocaría nacional para elegir una fecha especial para rendir homenaje de afecto y respeto a las madres mexicanas.

De acuerdo con el diario El País, la respuesta de la sociedad mexicana y de los medios de comunicación fue favorable, lo que llevó a que el 10 de mayo de 1922 México se convirtiera en la primera nación de Latinoamérica en rendir un merecido reconocimiento a las madres.

En cuanto a la fecha elegida, información del extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta) señala que se seleccionó mayo para este festejo, ya que ese es el mes consagrado a la Virgen, mientras que el día 10 fue elegido porque en aquella época en el país se pagaba en las decenas.


Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *