persona en una cárcel

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Una coalición de organizaciones pidió a funcionarios estatales tomar las medidas necesarias para proteger del COVID-19 a la población carcelaria de Carolina del Norte, así como a los empleados. 

Dicha coalición envió cartas al gobernador del estado Roy Cooper, al Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte, la Conferencia de Fiscales de Distrito de Carolina del Norte, la Asociación de Jefes de Policía de Carolina del Norte y la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte, para instar a los funcionarios a proteger no solo la salud sino los derechos de quienes hacen parte del ambiente penitenciario.

Reducir la población carcelaria

“Las personas en las cárceles, cárceles y centros de detención son especialmente vulnerables en este momento de una emergencia de salud pública. Las personas en confinamiento no tienen control sobre su propio movimiento; están recluidas en lugares cerrados sin recursos adecuados para la higiene, creando las condiciones perfectas para la peligrosa propagación de COVID-19 ". Es lo que dijo Chantal Stevens, directora ejecutiva interina de la ACLU de Carolina del Norte.

"Varias localidades de Carolina del Norte y estados de todo el país ya han tomado medidas críticas para reducir la cantidad de personas encarceladas. Toda Carolina del Norte debe hacer lo mismo si queremos frenar la propagación de esta pandemia ".

Piden revisar casos

Por su parte, la directora ejecutiva de Conservadores para la Reforma de la Justicia Penal,  Tarrah Callahan reafirmó: "Instamos a las fuerzas del orden público de todo el estado a reducir significativamente el número de personas arrestadas y detenidas en las cárceles del condado. Los funcionarios de la corte deben revisar los casos de personas detenidas mientras esperan el juicio. Deben liberar a las personas que no representan una amenaza para la sociedad".

Disponer de mejores condiciones sanitarias

El derecho a servicio médico para quienes han adquirido el coronavirus fue uno de los puntos que destacó en su misiva Daniel Bowes. Así como también disponer de las mínimas condiciones sanitarias, como jabón y agua caliente. Bowes es el Director del Proyecto de Justicia Criminal Fair Chance en el Centro de Justicia de Carolina del Norte. “Las personas que están expuestas o diagnosticadas con COVID-19 que necesitan aislarse deben tener acceso a materiales de lectura y ejercicio regular; y a la capacidad de llamar a sus seres queridos. No deben ser sometidas a condiciones punitivas".

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Carolina del Norte, el Centro para la Justicia Penal y la Responsabilidad Profesional en Duke Law, la Iniciativa de Éxito Comunitario, los Conservadores para la Reforma de la Justicia Penal, los Derechos de los Discapacitados en Carolina del Norte, Emancipate NC, Justicia Avanzada, el Centro de Justicia de Carolina del Norte y  Los Servicios Legales para prisioneros de Carolina del Norte; son las organizaciones que enviaron las peticiones a las autoridades  para recordarles la vulnerabilidad de las personas encarceladas y del personal correccional ante la pandemia que vive el estado.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *