Mike Causey
“Este es un cargo que afecta su bolsillo todos los días aunque no se den cuenta. Regulamos todo tipo de políticas de seguros, agencias, compañías", Mike Causey, actual comisionado de Seguros del estado

 

Carolina del Norte, Raleigh- Nacido y criado en Carolina del Norte, Mike Causey es el actual comisionado de Seguros del estado y durante este proceso electoral buscará ser reelegido en su cargo.

Causey pertenece al partido Republicano. Pasó toda su vida en Carolina del Norte; fue educado en escuelas públicas estatales. Se recibió de Ingeniero Civil en la universidad. Durante 25 años trabajó en la industria de seguros, hasta que en 2017 fue elegido comisionado de Seguros.

“Soy el primer comisionado de Seguros no abogado desde 1899. Tengo experiencia en la industria de la construcción, sé leer la letra chica, sé de ingeniería y de construcción”, afirmó Causey durante una conversación pública no partidista organizada por Enlace Latino NC y El Centro Hispano.

En ese contexto, Causey explicó que su objetivo es “reducir la burocracia y agilizar el Departamento de Seguros para que sea más amigable para los usuarios”.  Destacó su esfuerzo por lograr que su oficina fuera más accesible; “Cuando yo tomé este cargo, el Departamento de Seguros no tenía personas hispanohablantes para ayudar a los consumidores latinos. Ahora tenemos un programa de alcance latino; hemos traducido todos nuestros materiales al español”.

Tal como indicó Causey, el cargo de comisionado de Seguros es de enorme importancia para el desarrollo de la sociedad en Carolina del Norte; “Es un cargo que afecta su bolsillo todos los días aunque no se den cuenta. Regulamos todo tipo de políticas de seguros, agencias, compañías, hacemos inspecciones a todos los edificios. Hacemos investigaciones criminales sobre incendios provocados; contamos también con programas que ayudan a la comunidad latina. Tenemos programas para personas mayores y para niños, trabajamos con los bomberos y con los sheriffs”. 

Cláusulas engañosas y letra chica

Es frecuente escuchar que a la hora de intentar vender un seguro, las compañías ofrecen todo tipo de beneficios, pero luego no cubren muchísimos aspectos debido a las cláusulas escritas en letra chica. 

Frente a esa problemática, el comisionado Causey brindó una serie de consejos para evitar sorpresas desagradables en caso de necesitar una cobertura de seguros:

“Es necesario encontrar buenos agentes que digan con claridad qué se cubre y qué no. Una cosa que yo recomendaría es que cuando contraten seguros para automóviles no contraten límites mínimos sino los más elevados. Recomiendo un mínimo de $100,000 a $300,000 y también que contraten ‘cobertura de reemplazo’. Porque si usted tiene ‘cobertura de reemplazo’ y sufre un accidente vehicular con destrucción total, le darán un vehículo nuevo. Es muy importante estar al tanto de qué se cubre y qué no, y la única manera de lograrlo es teniendo un buen agente a quien conozcan personalmente. No confíen en lo que dice la televisión o internet, deben sentarse cara a cara con su agente para que los ayude”.

En la misma línea, Causey se refirió a los casos de estafas y fraudes con la cobertura de seguros, que ha afectado especialmente a miembros de la comunidad latina:

“Mi consejo, en caso de que sospechen que están siendo víctimas de fraude, es que me contacten a mí o a mi oficina. Para eso pueden llamar de lunes a viernes de 9 a 5 al (855)408-1212. Tenemos una división de investigación penal y si ustedes nos llaman o nos envían un correo, podemos investigar su caso. Lo que les recomiendo es que sean desconfiados y no paguen nada por adelantado. Estén alertas, protéjanse y no confíen en nada que llegue por correo electrónico ni crean en nadie que vaya a sus casas pidiéndoles información de su tarjeta de crédito o su seguro social”. 

Impacto de los huracanes y las inundaciones

Los fenómenos meteorológicos como huracanes e inundaciones muchas veces resultan devastadores para las familias del este de Carolina del Norte, especialmente para aquellas que no cuentan con un seguro adecuado.

Para evitar lamentar males mayores, el comisionado Causey recomendó contar con pólizas de seguro especiales, ya que las pólizas regulares no cubren huracanes ni inundaciones.

“Usted debe tener tres tipos de pólizas: por viento o granizo, por inundaciones y una por su vivienda. Es importante que hablen con su agente de seguros para ver qué está cubierto”, señaló Causey.

Bomberos

Trabajar junto con los equipos de bomberos es otra de las tareas del comisionado de Seguros. Durante la conversación pública de Mike Causey con la comunidad latina, un miembro del público perteneciente a una dotación de bomberos le preguntó cuál es su plan para proteger a los bomberos frente al Covid-19.

“En los comienzos de la pandemia –contestó Causey–, muchos de los departamentos de bomberos no contaban con mascarillas, pero yo pude conseguir 10,000 para distribuir en los 100 condados. Luego recibimos 5,000 más que distribuí personalmente entre los departamentos de bomberos más pequeños. Desafortunadamente algunos de nuestros bomberos se han contagiado y uno o dos han fallecido debido a condiciones de salud preexistentes, pero la mayoría se ha recuperado completamente”. 

 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala-harris-hace-historia-al-jurar-como-vicepresidenta-de-ee-uu  [/mks_pullquote]

 

 

 

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *