Un grupo de legisladores republicanos en Carolina del Norte buscan que todos los contratistas y subcontratistas que hagan negocios con el estado o cualquier entidad gubernamental, verifiquen la condición migratoria de los trabajadores.

De acuerdo con el proyecto de ley HB 244: “Cumplimiento del contratista / subcontratista”, esta verificación se haría a través del programa federal E-Verify.

Esta propuesta impactaría a todos los contratistas y subcontratistas privados que realicen negocios con el gobierno estatal o local, ya que busca que las ciudades y/o condados se aseguren de que ellos -sin importar el número de empleados que tengan- usen el E-Verify.

[mks_pullquote align="left" width="300" size="16" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]¿Qué es el E-Verify?
E-Verify es un sistema basado en Internet que compara la información ingresada por un empleador a partir del Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo, de un empleado, con los registros disponibles en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Administración del Seguro Social para confirmar la elegibilidad de empleo.[/mks_pullquote]

Bajo la ley estatal actual las empresas privadas que contratan o subcontratan y que tienen más de 25 trabajadores están obligadas a usar este sistema para empleados nuevos.

El proyecto fue presentado el 28 de febrero y es patrocinado por los representantes republicanos George Cleveland (Onslow), Debra Conrad (Forsyth), Destin Hall (Caldwell) y Cody Henson (Henderson, Polk y Transylvania).

No es la primera vez

El HB 244 será leído por primera vez, el lunes 4 de marzo en la Cámara de Representantes del estado. Allí se decidirá a cuál (s) comités será remitido para seguir el debido proceso legislativo.

Esta no es la primera vez que el representante George Cleveland presenta este tipo de iniciativa. Durante la sesión legislativa del 2017, introdujo el proyecto HB 306: E-Verify Required - Todos los contratos gubernamentales", misma que finalmente no fue aprobada.

Foto: Amtrak

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *