Sesión Corta legislativa
En el comienzo de la sesión corta legislativa muy pocos representantes estatales estuvieron presientes/ Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh- Con medidas de protección, toma de temperatura y acceso reducido del público al edificio legislativo,  la Asamblea General inició hoy la sesión corta del 2020.

El senador Phil Berger, presidente del senado, republicano del condado de Rockingham,  brindó una conferencia de prensa donde mencionó que la sesión podría durar de 4 a 6 semanas, dependiendo “que tiempo lleva terminar los asuntos prioritarios que se presenten”.

El líder del Senado adelantó que los legisladores planean trabajar en el presupuesto del estado en las próximas semanas; en tanto se preparan para hacerle frente a un déficit multimillonario causado por la respuesta del estado al COVID-19.

El senador Phil Berger, presidente del senado, republicano del condado de Rockingham, durante la conferencia de prensa/Enlace Latino NC
Ajustes para 2021

De acuerdo con Berger, el estado podría estar viendo un déficit de alrededor de $4 mil millones. La Asamblea General tendrá que enfocarse en hacer ajustes al límite de gasto del estado para el 2021, que fue de alrededor de $24 mil millones antes de que la crisis de salud pública cerrara la economía y obstruyera varias fuentes de ingresos al Fondo General del estado.

"Cuando llegó la última recesión en 2008- 2009, los demócratas se vieron obligados a recortar las obligaciones estatales y la educación; y los maestros fueron los más afectados", dijo Berger. "No queremos que esto se repita".

Se espera que el Senado presente proyectos de ley esta semana que aseguren fondos para educación; desde el kinder hasta el grado 12, universidades, colegios comunitarios, instalaciones e infraestructura de parques estatales, entre otras cosas. Fue lo que señaló Berger.

Bergeer mencionó que también abordarán el mejoramiento al programa de seguro de desempleo. Según el gobernador Roy Cooper es de los peores que hay en el país, sin embargo y ante la consulta de Enlace Latino NC, Berger descartó cambios que permitan que los trabajadores indocumentados se beneficien; expresó que pidió al gobernador Cooper que levante las restricciones en las industrias hoteleras y restaurantes, entre otras, para que la gente vuelva a trabajar.

“Los asuntos de los indocumentados no han sido parte de las conversaciones”, afirmó.

Informe en el Comité de Comercio del Senado

Sobre el tema y en la reunión del Comité de Comercio y Seguros del Senado, Lockhart Taylor subsecretario de la División de Seguridad de Empleo (DES, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de Carolina del Norte, escuchó las quejas y opiniones del público sobre la demora en la atención de la División y la tardanza del envío de los cheques.

Taylor expresó que en los últimos 64 días, casi 900,000 personas han solicitado el desempleo, y hasta el 18 de mayo del 2020, el DES ha pagado más de 2 mil millones de dólares a más de 500,000 trabajadores.

“Esas cifras son más que todo el 2009 durante la Gran Recesión, que totalizó 1,2 millones de reclamos; más de los últimos 6 años combinados”, dijo.

Lockhart Taylor, (i) subsecretario de la División de Seguridad de Empleo (DES, por sus siglas en inglés), durante su exposición en el Comité de Comercio y Seguros del Senado/Enlace Latino NC
Más de 40 mil llamadas por día

El subsecretario también mencionó que los retrasos más largos se priorizan primero y el centro de llamadas ha pasado de manejar 6,000 llamadas al día a 42,000.

“Para fines de esta semana, la capacidad de llamadas de la División será de 65,000 llamadas por día”, afirmó.

En su presentación, Lockhart dijo que recientemente, el gobernador Roy Cooper utilizó la autoridad ejecutiva para implementar reformas positivas; como “renunciar a la semana de espera requerida antes de que se envíe un primer cheque, suspender los requisitos de búsqueda de trabajo y certificar que los pagos no serán devueltos a empleadores”,

Además, Lockhart señaló que a su División se le otorgó la capacidad de que los empleadores presenten reclamos en nombre de sus empleados.

“Esos pasos ayudarán al estado a reclamar hasta $ 30 millones en fondos federales para ayudar a procesar los reclamos de manera oportuna”.

Hasta hoy en ambas cámaras se presentaron cerca de 200 proyectos de ley de diferente índole. Los proyectos van desde educación, protección para las trabajadoras del hogar así como fondos para la el campo.

 

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar: Encuentre información sobre cortes de electricidad, órdenes de evacuación y refugios[/mks_pullquote]

 

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *