Yazmín García

Carolina del Norte, Raleigh- A pasado más de un mes desde que Yazmin García, inició su rol en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).

Su cargo como directora de Política y Estrategia Latina/Hispana es el primero que existe en el NCDHHS.

Por eso el enfoque es ser la conexión del departamento con la comunidad en torno al tema de salud.

“Es conectarme con los grupos que hay en el estado, diseminar información, escuchar las problemáticas, y tener en mente todas las barreras que existen para traerlas a discusión”, comentó García a Enlace Latino NC.

García, de origen mexicano, se desempeñó durante dos años y medio como gerente del programa Comunidades Saludables.

Su tarea, la realizó en el Centro Médico de Cone Health en el condado Alamance.

Cuenta con una licenciatura del Guilford College, y una maestría en trabajo social de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Un trabajo de impacto estatal

La labor de García va más allá de entablar relaciones con grupos.

Pues, aunque no tendrá ese contacto directo con la comunidad, el resultado de sus gestiones la impactarán directamente.

“Para mi es una oportunidad de seguir haciendo el trabajo que me gusta". "Que es servir a la comunidad, pero ahora con un impacto estatal”, dijo García.

Desde que comenzó en su nuevo trabajo, García se ha reunido de manera virtual con grupos, ha participado en juntas y reuniones, también virtuales.

De esta manera, puede conocer la problemática de la comunidad latina en estos momentos de pandemia.

“En torno al tema de salud, hay oportunidad de ser esa voz que traiga esa información a este nivel, es mucho más que ser ese puente, es crear estrategias para hacer un mejor trabajo para alcanzar a las comunidades, y trabajar en crear esa confianza para el beneficio de la comunidad”, comentó.

El hecho de que el DHHS creará esta posición, demuestra según García, la disposición que hay para servir y trabajar para que haya equidad en la salud para la comunidad latina.

“Veo ese compromiso, y se está haciendo mucho trabajo para lograrlo”, afirmó. “Siento que era hora de que crearán esta posición, para traer ese mensaje y problemáticas a nivel estatal”, agregó.

Labor transcendental en momentos de pandemia

La labor de García en medio de la pandemia, es de suma importancia, no solo para llegar a las comunidades en todo el estado a través de los grupos, sino también en la parte virtual, pues está encargada de la creación de material informativo en español que se publica en la página web del DHHS.

“Ahora estoy en aprendizaje, trayendo mis experiencias de vida a este nuevo rol, que ahora están enfocados a la respuesta en la pandemia en términos de vacunas, y que se controle la pandemia y luego la recuperación de los efectos que tenga”, agregó la directora.

García asegura que el DHHS está trabajando para lograr que las vacunas lleguen a la comunidad latina.

“Estamos a mitad de una pandemia, y lo que sabíamos que existía en cuanto a disparidades de salud, se agrabó debido a la emergencia sanitaria”, indicó.

Para más información

Para tener información del trabajo que realiza Yazmín García en el DHHS con la comunidad, puede ir a vacunate.nc.gov

También puede ir al sitio del DHHS para encontrar los recursos, datos y toda la información sobre el COVID-19 en español en: https://covid19.ncdhhs.gov/materials-resources/recursos-en-espanol

Foro virtual

Si desea saber más sobre las vacunas del Covid-19, puede participar en el foro virtual: Covid-19: ¿Me vacuno? Infórmate.

El evento será presentado conducido por Univisión 40 el miércoles 24 de febrero a las 7:30 p.m. por Facebook Live.

Se tendrá la participación de Yazmín García por parte del DHHS, la doctora Viviana Martínez Bianchi, directora de equidad en salud del Hospital Duke, y Kate Woomer Deters, abogada de inmigración del Centro de Justicia de Carolina del Norte.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: donde-conseguir-comida-gratis-en-carolina-del-norte  [/mks_pullquote]

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *