Carolina del Norte, Raleigh- Este martes 17 de mayo los ciudadanos podrán votar en Carolina del Norte para definir los candidatos que disputarán las elecciones generales de noviembre.
A continuación, te dejamos una breve guía práctica y un paso a paso para que puedas votar en estas elecciones primarias de manera fácil y rápida.
🤷🏽♀️ ¿Cómo sé si puedo votar en Carolina del Norte?
Sólo podrán votar las personas registradas en el padrón electoral. Si tienes dudas sobre si ya estás registrado o no, pica aquí e ingresa tu nombre, apellido y condado.
📍 ¿Dónde voto?
Solamente podrás votar en el precinto que te ha sido asignado. Para saber dónde te corresponde votar, ingresa tus datos en la herramienta de búsqueda que te compartimos más arriba. También puedes picar aquí y con solo ingresar tu dirección podrás saber cuál es tu lugar de votación.
⏱️ ¿A qué hora puedo votar?
Los lugares de votación estarán abiertos este martes 17 de mayo de 6:30 a. m. a 7:30 p. m.: Cualquier votante en fila en su lugar de votación asignado a las 7:30 p. m. podrá votar.
Consejo de amigos: los momentos de mayor actividad tienden a ser temprano en la mañana y justo antes de que cierren las urnas. Te recomendamos votar fuera de las horas pico para evitar tener que hacer fila.
🛂 ¿Necesito presentar identificación con foto?
No. Nadie puede exigirte que presentes una identificación con foto para votar en Carolina del Norte.
🙅🏽♂️ ¿Qué pasa si pienso que estoy registrado pero llego al precinto y no me permiten votar?
Ningún votante debe ser rechazado en el precinto. Si las autoridades tienen dudas sobre tu elegibilidad, deben brindarte una boleta provisional. Eso quiere decir que podrás emitir tu voto y los funcionarios electorales realizarán una investigación para determinar si es válido o no. A partir de los 10 días, te informarán si tu voto ha sido contabilizado.
La ley estatal establece que a ninguna persona se le niegue la opción de votar con una boleta provisional. Por eso, si alguien quiere impedir que votes, puedes exigirle que te brinden una boleta provisional.
🔵🔴 ¿Puedo votar a candidatos de cualquier partido?
Las elecciones primarias funcionan como un filtro para que los votantes elijan a los candidatos de cada partido que podrán competir en las generales de noviembre. Por eso, si ya estás registrado en un partido, sólo podrás optar por candidatos de ese partido. En cambio, si estás registrado en el padrón como “no afiliado” podrás elegir candidatos de cualquier partido.
En las elecciones generales de noviembre, en cambio, podrás optar por candidatos del partido que quieras, sin importar si estás afiliado a cualquiera.
🏛️ ¿Qué candidaturas se disputan en estas elecciones primarias?
En estas elecciones se disputarán candidaturas tanto federales como estatales y locales. A nivel federal, la boleta incluye candidatos al Senado y la Cámara de Representantes. A nivel estatal, la totalidad de los miembros de la Asamblea General, como así también algunos jueces. A nivel local, habrá varias carreras, como por ejemplo fiscales de distrito.
También se elegirán algunos cargos municipales como alcaldes y concejales.
🗣 ️ ¿Puedo solicitar entrar con un acompañante si no hablo inglés?
Sí. Las boletas estarán escritas en inglés, pero tienes derecho a ingresar al precinto con alguien de tu confianza que pueda ayudarlas a comprender el idioma.
👣 Paso a paso: breve resumen sobre cómo votar en Carolina del Norte este 17 de mayo
1-Revisar dónde me toca votar: sólo podrás votar en el precinto asignado. Pica aquí e ingresa tus datos para consultar cuál es.
2-Acudir al lugar de votación: una vez que sepas dónde te toca votar, debes ir entre las 6:30 a. m. y las 7:30 p.m. Recuerda que quizás tengas que hacer un poco de fila.
3-Confirmar nombre y dirección: cuando ingreses, los oficiales electorales solicitarán que confirmes tu nombre y domicilio. Es importante tener en cuenta que no te podrán exigir que presentes una documentación con foto. Sin embargo, sí te pueden solicitar alguna forma de identificación si no han podido confirmar tu nombre o domicilio. Por eso te recomendamos que, por las dudas, lleves algún tipo de identificación o factura de servicios.
4-Completar la boleta de votación: puede ser en papel o a través de un sistema digital, dependiendo del distrito.
5-Depositar la boleta en la urna.
Manténgase actualizado sobre las Elecciones 2022 en nuestra página.