Ayuda para comprar vivienda en Carolina del Norte

Carolina del Norte, Raleigh - Los residentes de Carolina del Norte que deseen comprar su primera vivienda pueden recibir ayuda financiera de hasta $30,000 a través de un subsidio estatal.

Se trata del Programa de Asistencia para la Propiedad de Vivienda (HAP, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa está destinada a personas que tengan la intención de mudarse a alguno de los condados más afectados por los huracanes Matthew y Florence.

El subsidio busca contribuir al desarrollo de las comunidades como así también ayudar a que inquilinos de todo el estado se conviertan en dueños de sus hogares.

Por ese motivo, como explicó Lariza Garzón, directora en NC de la Federación Hispana, una organización que realizó trabajos para difundir esta oportunidad entre la comunidad latina, para obtener este beneficio no es necesario haber sido afectado directamente por un huracán.    

“No importa donde vives ahora. No tienes que demostrar que el huracán te afectó a ti. Lo importante es que te mudes a un área que sí lo fue. Por ejemplo, yo vivo en Charlotte pero si quisiera comprar una casa en los condados incluidos podría calificar si cumplo con los demás requisitos”, explicó la activista a Enlace Latino NC.

Los condados incluidos en el programa son: Bladen, Brunswick, Carteret, Columbus, Craven, Cumberland, Duplin, Edgecombe, Jones, New Hanover, Onslow, Pamlico, Pender, Robeson, Scotland y Wayne.

¿Quiénes son elegibles para la ayuda para comprar una vivienda en Carolina del Norte?

El programa HAP, como su nombre lo indica, está destinado a brindar ayuda para comprar una primera vivienda en Carolina del Norte.

Tal como explicó Garzón, “primera vivienda” no significa necesariamente nunca haber sido propietario. En cambio, incluye también a aquellos que no han sido dueños de su hogar en los últimos tres años. 

En ese sentido, si además se trata de “primera generación de compradores”, es decir, personas cuyos padres no son propietarios, el monto del subsidio puede elevarse de $20,000 a $30,000.

Como segundo requisito, es indispensable que la persona que aplica cuente con un préstamo hipotecario aprobado para comenzar el proceso de compra.

En tercer lugar, existe un requisito vinculado a los ingresos familiares. Los beneficiarios del programa deben cobrar un salario que no supere el 120 % del ingreso medio del área. A continuación encontrará una tabla con el ingreso máximo aceptado en cada condado dependiendo de la cantidad de integrantes de la familia.

El cuarto requisito es, en caso de recibir el subsidio, asistir a un curso para compradores de vivienda.

Por último, existe un requisito vinculado con el estatus migratorio. Al menos una persona en el hogar debe ser ciudadana estadounidense.

En resumen, los requisitos para ser elegible para el programa que permite comprar su primera vivienda en Carolina del Norte son:

  1. No haber sido el dueño de su vivienda en los últimos tres años
  2. Tener la aprobación previa de un préstamo
  3. Ganar menos del 120% del ingreso medio del condado
  4. Si recibe la aprobación, debe asistir a las clases para compradores
  5. Por lo menos una persona del hogar debe ser ciudadana estadounidense

Estas cuatro ciudades de Carolina del Norte se encuentran entre las mejores de los Estados Unidos para comprar casa en los Estados Unidos.


¿Cómo aplicar al programa?

Si usted considera que cumple los requisitos, puede aplicar al programa completando este formulario de interés

Luego de incluir sus datos personales como nombre, número telefónico, correo electrónico e ingresos del hogar, las autoridades lo contratarán para completar la solicitud una vez revisen su información.


¿Piensa comprar una casa en Carolina del Norte?, tome en cuenta estos consejos


¿No es peligroso mudarme a un condado donde hubo huracanes?

Tal como aclaró Garzón, si bien los 16 condados incluidos en el programa han sido afectados por huracanes, lo cierto es que se exige que las viviendas estén ubicadas en áreas seguras dentro de esos condados.

Es decir, no son admisibles las zonas potencialmente afectadas por inundaciones ni con índices peligrosos de contaminación ambiental. En otras palabras, se trata de lugares en los que no hay riesgo de daños por huracanes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *