Carolina del Norte, Raleigh- Comprar casa es un sueño de la mayoría de las personas. Un anhelo que generalmente sufre complicaciones en el proceso.
No obstante, para quienes ya tienen encaminada la ruta hacia la adquisición de su vivienda, en esta entrega se ofrece una serie de recomedaciones a considerar en esta etapa.
- Autoevaluación financiera
Previo a la compra de una casa es clave realizar un serio análisis de la situación financiera. Lo más importante es determinar qué ingresos hay y, con base en ello, el capital disponible como cuota inicial o 'downpayment'.
- Sea realista
Cuando se compra una casa por vez primera, las expectativas deben ser realistas respecto al aumento del valor de la propiedad.
Según los expertos, en la actualidad no es factible aquello de comprar una propiedad para intentar venderla a mayor precio al cabo de unos meses.
- Mentalidad de inversionistas
Deténgase a pensar en la rentabilidad esperada de su inversión, así como en el riesgo y el plazo de compra de la casa.
En caso de comprar la propiedad para posteriormente alquilarla, la rentabilidad será lo que obtenga del ingreso de renta, menos los gastos de mantenimiento e impuestos. Junto con la valorización anual de la propiedad, así se determinará la rentabilidad.
Si compra una casa para habitarla, la idea -de igual manera- será hacer la mejor inversión posible y para lograrlo, un consejo es buscar zonas con las mejores escuelas, ya que esos sectores tienden atraer a familias.
- Ubicación
Sin lugar a dudas, una casa gana en valor cuando está situada en un área con escuelas de elevada calidad y con adecuadas vías de comunicación y transporte a los principales centros urbanos.
- Hágase un experto
Reúna la información del área que escogió y de las propiedades que son de su interés.
Es valioso conocer a qué precio se vendieron recientemente casas similares a la que desea.
- Otros consejos para comprar casa:
- Busque pre-aprobación de crédito
- Piense a largo plazo