navegar-segura- internet

Carolina del Norte, Raleigh- Muchas veces los usuarios de la red internet consideran que su utilización es segura. Sin embargo, en realidad existen muchos riesgos.

¿Cómo navegar de forma segura en internet?

Consejos
  • Instalar un buen antivirus y actualizarlo con frecuencia

Las soluciones antivirus o firewall son las aplicaciones más importantes para la protección del equipo, al bajar el riesgo y la exposición ante las principales amenazas.

Las aplicaciones que se actualizan en el momento indicado evitarán que el malware o software malicioso ingrese al dispositivo.

  • Estar al día con las actualizaciones

Tener el sistema operativo actualizado será garantía para impedir que en el equipo haya puertas de entrada abiertas a los delincuentes.

También deben actualizarse los programas y aplicaciones que se utilizan. Cabe recordar que solo deben descargarse aplicaciones desde web oficiales.

  • Ojo a redes de WiFi abiertas

A veces encontrar una red WiFi se convierte en todo un reto. Y, atención porque al conectar el dispositivo a una red abierta -y gratuita- se pierde el control directo sobre la seguridad.

Esas redes pueden resultar fraudulentas, las cuales deben evitarse, sobre todo al momento de realizar compras en línea o llevar a cabo transacciones bancarias.

  • Navegar por URL con protocolo HTTPS

La barra de direcciones de su navegador le ayudará a conocer el nivel de seguridad de un sitio web, por lo que es importante tenerla en cuenta.

Si se observa un candado acompañado de 'Es seguro', es un sitio en el que existe confianza.

El protocolo\ HTTPS (Protocolo seguro de transferencia de hipertexto) señala que la comunicación entre el equipo y la página está cifrada.

En contraste, si se observa un signo de exclamación sustituyendo al candado quieres decir que debe estarse alerta, aunque no siempre se trate de páginas peligrosas.

Otros consejos adicionales para navegar de forma segura en internet:
  • Usar contraseñas fuertes, seguras y diferentes para cada cuenta
  • Cuidado con los correos electrónicos
  • Evitar la ejecución de archivos adjuntos sospechosos
  • No proporcionar información de la geolocalización
  • Siempre cerrar sesión al finalizar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *