Carolina del Norte, Wake- Regresar a las aulas no es una opción cercana para los estudiantes de este condado, quienes no volverán a lecciones presenciales, al menos hasta después del 22 de octubre.
Y es que pese a que originalmente los centros educativos de Wake harían la transición a clases presenciales a partir del 8 de septiembre, en las últimas horas trascendió que el retorno no será antes del segundo trimestre, el cual dará inicio el 22 de octubre.
“Continuaremos monitoreando los datos, que es nuestro plan”, señaló al respecto el presidente de la junta del condado, Keith Sutton, a medios locales.
El funcionario explicó que la junta trabaja con una agrupación asesora médica conformada por profesionales de la Universidad de Duke.
Así las cosas, los datos del Covid-19 serán monitoreados durante las próximas dos semanas en lo que respecta a la apertura de escuelas.
Impacto virtual
Como antecedente, durante julio, aproximadamente la mitad de la población académica del distrito se inscribió en la Academia Virtual del Condado de Wake, con lo que los alumnos asumieron el compromiso de aprender a manera remota durante todo el semestre de otoño, por lo menos.
Las dos primeras semanas de clases se considerarán de orientación para los estudiantes que asisten a la escuela y siguen el método de instrucción modificado del Plan B de las escuelas públicas de Wake y los estudiantes inscritos en la Academia Virtual.
En dicho condado, se recibieron solicitudes para 38,000 laptops y unos 10,000 hotspots. Al respecto, funcionarios explicaron que los padres que solicitaron dispositivos recibirán un correo electrónico tres días antes que su entrega esté lista.
Se informó que quienes todavía requieran de un dispositivo tecnológico, pueden comunicarse con su escuela para la coordinación correspondiente.
Además, los estudiantes deben tener una interacción bidireccional con un maestro; ya sea por medio de una clase virtual, un correo, una llamada e incluso entregar una tarea.
La asistencia brindada se verá diferente para cada alumno, según su acceso a la tecnología, informó la junta.