Exposición de artistas latinos en Charlotte "Here to Stay"
Parte de las obras expuestas por artistas latinos locales en "Here to Stay: El Arte del Inmigrante" en 2022/Cortesía VozEs

Carolina del Norte, Charlotte – El arte latino se tomará el centro de Charlotte, con una exhibición que reunirá el talento de conocidos artistas latinos locales, para celebrar la diversidad y la contribución de los inmigrantes en la sociedad a través del arte. 

Justo en el cierre del Mes de la Hispanidad, la muestra anual: “Here to Stay: El Arte del Inmigrante”, contará con la participación de artistas que abarcan una amplia gama de medios artísticos, desde fotografía, escultura, hasta técnicas mixtas. 

La muestra comenzará el 13 de octubre con un evento de inauguración privado que tendrá como escenario el “Carrillon Tower”, y el majestuoso entorno del "Grand Bohemian Gardens", en pleno centro de la Ciudad Reina. 

Después de la inauguración privada, la muestra permanecerá en exhibición en el área interior del vestíbulo principal del “Carrillon Tower” hasta el viernes 27 de octubre. 

Sorayda Díaz, periodista cultural de la revista trimestral, VozEz Expresión Cultural, que organiza el evento, resaltó que esta exposición se basa en las historias de artistas que se cuentan en su publicación, que ya tiene tres años de circulación.

"La idea es mostrar ese talento tangible de los artistas inmigrantes y proporcionar una plataforma para que nuestras historias tomen vida", comentó Díaz a Enlace Latino NC.

La exposición cuenta con el patrocinio del “Charlotte Football Club” o Charlotte FC, que a su vez forma parte de las celebraciones “Por la Cultura” que promueve el equipo de fútbol local. 


Te puede interesar:

Documental “Bulls & Saints” explora la migración inversa de Carolina del Norte a Michoacán


El arduo trabajo del artista inmigrante

Para Díaz la vida del artista en este país esta llena de obstáculos, algunos han podido establecerse en el campo profesional y otros tuvieron que guarda su talento en su maleta por falta de oportunidades.

"Esta exposición muestra el trabajo de artistas emergentes que laboran ocho horas diarias en otro oficio para poder subsistir, y otros que después de una larga lucha ya han logrado establecer un nombre y talento y ahora son una motivación para todos", expresó Díaz a Enlace Latino NC.

“Here to Stay: El Arte del Inmigrante”, contará con la participación de una variada y talentosa selección de artistas locales, como: Irisol González, José Urbina, Keudis Sanchéz, Edwin Gil, Julio González, Rosalía Torres-Weiner, Nico Amortegui, Leandro Manzo, Edgar Marcano, Jonathan Vizcuña, Valentín Ramírez y Rocío Llusca, así como el fotógrafo activista, Héctor Vaca.  

También se contará con la participación de talentosos artistas de otras ciudades como el mexicano, merecedor del premio 2023 a la Herencia Cultural de Carolina del Norte, Cornelio Campos, de Durham.

Para Díaz, asistir a esta exposición, es mostrar apoyo hacia los artistas que muestran su trabajo y con él sus historias.

"Con sus piezas se muestra su propia visión del viaje del inmigrante y se demuestra que venimos aquí con un talento grandísimo que se debe compartir, y del cual debemos hablar y apoyar", dijo la periodista.


Cultura: 5 Museos para visitar en Carolina del Norte


Para ver la exhibición 

La muestra permanecerá en exhibición en el área interior del vestíbulo principal del “Carrillon Tower”, desde el 14 de octubre hasta el viernes 27 de octubre. 

Además, el miércoles 25 de octubre, habrá un “happy hour” para el público en general, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., para dar oportunidad a todos de poder sumergirse en la riqueza cultural que los talentosos artistas inmigrantes aportan. 

Ubicación: Carillon Tower, 227 W. Trade St., Charlotte, NC 28202.

Para más información sobre “Here to Stay: El Arte del Inmigrante”, puede ir a la página web de VozEs Expresión Cultural, o a las redes sociales:

Facebook:/VozEsdeexpresion |Instagram: @vozes.expresion 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *