Carolina del Norte, Raleigh- Carolina del Norte aparece como el peor estado en salarios para los trabajadores en Estados Unidos.
Así se desprende de un informe dado a conocer por Oxfam, movimiento mundial formado por personas que trabajan juntas en busca de acabar con la pobreza.
El estado se ubica en el puesto 52 de una clasificación que incluye a Washington D.C. y Puerto Rico.
Las calificaciones se realizan tomando en cuenta:
- Políticas salariales
- Políticas de protección al trabajador
- Políticas de derecho a sindicalizarse (Según las leyes estatales vigentes al 1 de julio)
Otros estados -también sureños- aparecen en los últimos puestos:
- Georgia (51)
- Mississippi (50)
- Alabama (49)
- Carolina del Sur (48)
Mientras tanto, en el caso de Virgina (23), se trata del único estado del sur en la mitad superior del índice, debido a las nuevas leyes de protección al trabajador, incluido un aumento del salario mínimo aprobado por la legislatura del estado y el gobernador Ralph Northam.
La problemática
Carolina del Norte se ubica en ese puesto debido a que “no invierte en sus trabajadores”, según Oxfam.
De esa manera, se reflejan problemas para quienes ganan el salario mínimo, y las mujeres, ya que por ejemplo, no existen las condiciones óptimas para tener un bebé, según el análisis.
Otro aspecto que se informó es que quienes sufren acoso sexual no cuentan con protección.
En el estudio se resalta el hecho que Carolina del Norte posee un salario mínimo de $7,25 sin variantes desde 2009.
Mientras tanto, los beneficios de desempleo promedio del estado reemplazan apenas el 11,6% de los salarios para cubir el costo de vida, de acuerdo al informe.
Y es que Carolina del Norte también figura en último lugar porque los trabajadores domésticos y personas que se dedican a labores agrícolas están sujetos a las leyes salariales federales en vez del salario estatal.
Además, las leyes estatales no permiten que los gobiernos locales apliquen un salario mínimo por encima del estándar del estado.