Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes varios decretos relacionados con su política de “equidad racial” para avanzar su agenda de igualdad con reformas en la policía, los programas públicos de vivienda y para eliminar el uso federal de prisiones operadas por compañías privadas, informaron los medios locales.
Susan Rice, asesora de Biden para política interna, explicará el alcance de decretos en una rueda de prensa. Posteriormente, el presidente se referirá a ellos en un acto oficial.
Estas actividades transcurrirán mientras en el Congreso los cien miembros del Senado prestarán juramento para el juicio político del expresidente Donald Trump. Trump está acusado por la Cámara de Representantes de incitar la asonada del 6 de enero. Incidente que dejó al menos cinco muertos, incluido un policía.
Órdenes ejecutivas de Biden son un primer paso
La semana pasada, a poco de su investidura presidencial, Biden firmó varias órdenes ejecutivas. Entre ellas está incluída la instrucción para que el Gobierno federal “adopte un enfoque integral en la promoción de la equidad para todos, incluidas las personas de color y otras que, históricamente, han sido desatendidas, marginadas y afectadas negativamente por la pobreza y la desigualdad”.
En el marco de ese decreto el Consejo de Política Interna, que encabeza Rice, tendrá la responsabilidad de coordinar con las agencias federales los procedimientos políticos que promuevan la igualdad racial.
La Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB, en inglés), por ejemplo, deberá “evaluar si las comunidades desatendidas y sus miembros encaran barreras sistémicas en el acceso a los beneficios y oportunidades disponibles”, incluido el empleo.
Se restringirá la transferencia de equipo militar a policía
Se espera que Biden restablezca una política que data de 2015. En ese entonces, presidente Barack Obama prohibió la transferencia de equipos militares a policías locales. La resticción incluye equipo como lanzagranadas y vehículos acorazados.
Esos programas de transferencia se tornaron controvertidos después de que un oficial de policía mató a un adolescente afroamericano en Ferguson, Missouri). La policía desplegó tanquetas y agentes armados con equipos de guerra para reprimir los disturbios.
En 2017 el presidente Trump anuló, por decreto, esa prohibición.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: Juicio político contra Trump iniciará en febrero [/mks_pullquote]