Tras finalizar el año fiscal 2019 (1ro de octubre del 2018 al 30 de septiembre del 2019) 14,473 inmigrantes fueron deportados, un 115 % más que los 12,222 del 2014./ICE

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Las deportaciones de indocumentados desde las Carolinas y Georgia aumentaron 15.5 % entre el 2104 y 2019. Lo anterior según estadísticas entregadas el 12 de diciembre a Enlace Latino NC por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Tras finalizar el año fiscal 2019 (1ro de octubre del 2018 al 30 de septiembre del 2019) 14,473 inmigrantes fueron deportados, un 15.5 % más que los 12,222 del 2014.

Esta es la cifra más alta registrada desde ese año.

Más deportaciones sin cargos criminales

En cuanto a los cargos, de los 14,473 deportados en el 2019, el 60 % (8,647 indocumentados) recibieron cargos criminales, aunque se desconoce específicamente de qué tipo, mientras 5,826, el 40%, fueron deportados por cargos migratorios solamente. Esto significa un aumento de 17 puntos porcentuales  entre esta última categoría, si se compara con el 2014 cuando de los 12,222 deportados, el 23% o 2,799 no tenían cargos criminales.

Arrestos migratorios

En cuanto a los arrestos realizados por la agencia federal, el número de inmigrantes detenidos sin cargos criminales se incrementó en 4.6%. Aumento que corresponde entre el 2018 y 2019.

En el 2019, las detenciones del ICE alcanzaron las 13,247 en la región de Atlanta . De estos estos, 8,009 (60.5 %) correspondieron a inmigrantes con cargos criminales y 3,943 (30 %) con cargos criminales pendientes; lo que significa que fueron acusados, pero están a la espera de su juicio, según explicó Lindsay Williams, vocero del ICE. El restante 9.5% o 1,295, fueron arrestados por violaciones a las leyes de inmigración.

En comparación con el 2018, hubo una disminución del 13% en el total de arrestos, en ese entonces se registraron 15,189.
En cuanto a los inmigrantes con cargos criminales y cargos criminales pendientes también hubo una disminución de 15 % (9,490) y 12 % (4,464), respectivamente.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *