Asistencia a familias de Kanapolis por inundaciones
Las lluvias del 19 y 20 de junio causaron daños mayores a más de 25 viviendas móviles en Kannapolis/Cortesía ciudad de Kannapolis.

Carolina del Norte, Charlotte – La ciudad de Kannapolis, la Cruz Roja Americana y la organización Camino, de Charlotte, continúan asistiendo a las familias afectadas que residen en un parque de casas móviles que se inundó debido a las torrenciales lluvias ocurridas en las noches del 19 y 20 de junio. 

"La ciudad ha trabajado extensamente con el condado de Cabarrus, la Cruz Roja Americana y organizaciones sin fines de lucro, como Camino, para brindar asistencia inmediata a los residentes afectados". Fue lo que señaló la ciudad de Kannapolis en un comunicado.

Al menos 26 familias latinas resultaron afectadas y tuvieron que ser evacuadas de sus casas, luego de la crecida río abajo del Irish Buffalo Creek que afectó principalmente al vecindario de casas móviles, Town and Country, en Tiffany Drive.

Le puede interesar:

Reparaciones y pérdidas de sus hogares

Luego de casi un mes de ocurrida la inundación en Kannapolis, algunas familias pudieron regresar a sus casas pero necesitarán repararlas, mientras que otras deberán encontrar un nuevo lugar para vivir debido a las condiciones en que quedaron sus hogares.  

Estado en el que quedaron varias viviendas luego de las inundaciones/Cortesía Camino.
Estado en el que quedaron varias viviendas luego de las inundaciones/Cortesía Camino.

De acuerdo con un comunicado fechado el 29 de junio, 25 viviendas sufrieron daños mayores. 

“Fue muy desafortunado todo lo que pasó esas noches de junio. Cuando eso sucedió la ciudad de Kannapolis y el condado de Cabarrus nos contactaron, porque saben que trabajamos con los latinos y tenemos servicios en español”. Fue lo que contó a Enlace Latino NC, Paola García, gerente de Relaciones Públicas de Camino. 

Asistencia completa a familias de Kannapolis

García dijo, que la meta de Camino ha sido usar el modelo de navegación social que tienen, para conectar a través de su programa de alcance comunitario, todos los servicios que ofrecen a 26 familias que suman más de 80 personas entre adultos y niños. 

“Les ofrecemos el cuidado primario y de salud mental, comida de la cual tienen mucha necesidad, ropa a través de nuestra tienda de segunda mano, cosas para la casa, y también los estamos ayudando con nuestro programa Arriba, para conseguir trabajo”, señaló García. 

Miembros del equipo de Camino, se trasladaron a Kannapolis con el autobús que la organización tiene dispuesto para visitar las comunidades.

“Allí nos instalamos para que vieran que había quien los ayudara y realizamos encuestas para ver sus necesidades más apremiantes, y para solicitarles que fueran a nuestra clínica”, comentó García. 

Grupo de WhatsApp

Miembros de Camino realizaron encuestas entre los habitantes para conocer sus necesidades más apremiantes/Cortesía Camino.

También establecieron un grupo de WhatsApp, para estar en contacto con los habitantes del parque de casas móviles en todo momento. 

García dijo, que algunas familias siguen viviendo en el vecindario, ahora que fueron restaurados los servicios de agua y luz.

“Nuestro objetivo ahora es explorar soluciones de vivienda para quienes no tienen casa”, señaló.  

Buscan desalojar la propiedad de forma permanente

El vecindario, que se encuentra en una llanura aluvial de 100 años, consta de casas móviles anteriores a la década de 1980, que han estado ubicadas en la ciudad desde antes de su incorporación en 1984. 

“Si bien ha habido varias ocasiones en las que se han producido incidentes de inundación en el área, este evento fue único en la cantidad de daños por agua a las casas”, dijo la ciudad en el comunicado del 29 de junio. 

Las autoridades dijeron, que realizaron una evaluación para determinar si el daño en el área calificaba para una declaración de desastre.

Para esa declaración, 25 casas tendrían que haber sufrido daños importantes por el agua.

Después de la evaluación, se determinó que solo 19 viviendas sufrieron daños importantes.

A partir de ahí, se comenzó con visitas “puerta a puerta” para entrevistar a los vecinos afectados. También se inició una base de datos de necesidades a corto y largo plazo, según el comunicado. 

En cuanto al futuro de las casas en el área propensa a inundaciones, los líderes de Kannapolis dijeron, que sigue siendo una prioridad garantizar que la zona de inundación permanezca deshabitada "para preservar la vida y garantizar un entorno saludable y seguro en el futuro".

Según la ciudad, los funcionarios están buscando opciones para desalojar la propiedad de forma permanente. Lo anterior debido a la magnitud de los daños en varias de las casas y su ubicación dentro de la llanura aluvial.

Kannapolis ofrece canales para ayudar

Organizaciones religiosas, privadas o sin fines de lucro, que deseen ayudar en el esfuerzo de recuperación pueden contactarse por las siguientes vías. También quienes quieran apoyar con oportunidades de vivienda para las personas afectadas, a corto o largo plazo.

Irene Sacks. Directora de Desarrollo Económico y Comunitario de Kannapolis. E-mail: isacks@kannapolisnc.gov

Si lo prefiere puede enviar un mensaje de texto a Lincoln Quiroz de Camino al: 704-728-6681.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *