Personas en Carolina del Norte en manifestación a favor del Plan Leandro y las Escuelas Públicas
Grupo de padres Sembrando Raíces de Durham en apoyo al plan Leandro y las escuelas públicas/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Padres, líderes de organizaciones, maestros, estudiantes, levantaron sus voces el sábado por el Plan Educativo Leandro y en defensa de la educación pública en Carolina del Norte.

Los participantes en los jardines de la Asamblea General pidieron que la Corte Suprema de Carolina del Norte que ordene la transferencia de $785 millones del tesoro estatal para financiar el Plan Educativo Leandro.

"Estamos aquí para celebrar el caso Leandro expresando las necesidades de la escuela pública y decirles a los líderes queremos lo mejor para la educación de nuestros niños de Carolina del Norte", dijo a Enlace Latino NC Jenice Ramírez, directora ejecutiva de Isla, parte del comité de los coordinadores de Cada Nino NC.

"Ya son casi 30 años de esta lucha y no bajaremos los brazos, este es el mensaje a la Asamblea General. Esperamos que la Corte Suprema lo decida. Ocupamos los fondos porque los niños lo necesitan", afirmó a este medio Cristo Salazar, coordinador de la coalición estatal Cada Niño NC, (Every Child NC).

Plan Leandro: a la espera de la decisión de la Corte Suprema estatal

El miércoles, la corte escuchará los argumentos sobre si debe ordenar la transferencia de dinero a pesar de las objeciones de los líderes legislativos republicanos.

"Estamos esperando que va a pasar el miércoles en la Corte Suprema. Aquí los líderes políticos dicen que son poderosos y no los pueden obligar a liberar el dinero", indicó Ramírez.

"Le tenemos que decir que el poder está en la gente . Debemos seguir alzando las voces para cambiar esto", señaló.

Más de 150 personas de todo el estado por el caso Leandro se reunieron en el Halifax Mall frente al edificio legislativo para celebrar por dos horas el apoyo a la escuelas públicas.

"Todos hablan que de crisis en la educación pública por la falta de maestros, personal de transporte, etc. Los legisladores tienen el poder de liberar los fondos para pagar a los maestros. La educación es la prioridad", remarcó Salazar.

"El estado ha desfinanciado a las escuelas públicas durante una década"

Tamika Walker Kelly, presidenta de la Asociación de Educadores de Carolina del Norte (NCAE, por sus siglas en inglés) explicó a Enlace Latino NC la razón la gran cantidad de vacantes de maestros en todo el estado.

"No es porque no tengamos personas que quieran enseñar y estar en las escuelas. Es porque se han visto obligados a abandonar la profesión docente debido a las condiciones creadas por la Asamblea General de Carolina del Norte".

Walker Kelly, mencionó que el estado ha desfinanciado las escuelas públicas durante más de una década.

"Debemos continuar presionando a nuestra legislatura para arreglar las condiciones para la gente que quiere estar en nuestras escuelas pública".

"Carolina del Norte siempre ha sido conocida como el estado que reclutó a los mejores y más brillantes maestros. Y ahora se nos conoce como la gente que está destruyendo ese legado", afirmó.

  • Every Child NC en manifestación por el Plan Leandro
  • Plan Leandro y Escuelas Públicas manifestantes
  • Persona hablando sobre el Plan Leandro en las Escuelas Públicas
  • Niña en evento a favor del Plan Leandro y las Escuelas Públicas en Carolina del Norte

"Escuelas públicas abiertas para todos"

La presidente de NCAE también se refirió al tema instalado durante semanas sobre la elección entre escuelas públicas y privadas.

"Una de las cosas que es realmente importante es que las escuelas públicas están abiertas para todos. Reflejan las comunidades en las que se encuentran", expresó.

"Por lo tanto, no hay mayor alegría que ser un maestro de escuela pública, un padre de familia de escuela pública y un apoyo de escuela pública", concluyó.

"Orgulloso producto de las escuelas públicas"

Yair Castellanos, de 20 anos, compartió con Enlace Latino NC su experiencia como estudiante de una escuela pública.

"Soy un producto orgulloso de la escuela pública del condado rural Yadkin donde los maestros hacen lo mejor que pueden y utilizan su dinero para comprar útiles para sus estudiantes".

"El no querer dar los fondos de educación del plan de Leandro no es un ataque a las escuelas públicas, sino a los niños que les están robando sus oportunidades", afirmó.

"Equidad de la educación"

"Todos los padres apoyamos a las escuelas públicas. Lo que estamos pidiendo fondos para que las escuelas públicas lo tengan para su transformación y favor de todos los niños", dijo Mercedes McCurley, del grupo Sembrando Raíces de Durham,

McCurley, mencionó que el grupo de padres latinos Sembrando Raíces abogan por la necesidad de la comunidad y por la equidad de educación.

"Hay fondos. Lo que tenemos que hacer es abogar para que lleguen a las manos de los niños", afirmó.

¿Qué es el Plan Leandro?

  • El Plan Leandro es parte de una orden judicial que exige que el Estado cumpla con su obligación constitucional de brindar educación pública.
  • El Plan Leandro mejoraría en gran medida el acceso a los programas y servicios educativos, particularmente en las comunidades donde los niños se quedan atrás.
  • Desde que se presentó el caso Leandro contra el Estado de Carolina del Norte en 1994, los tribunales han determinado sistemáticamente que son demasiado pocos los alumnos que reciben una educación que cumpla el estándar mínimo del Estado.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *