Carolina del Norte, Raleigh – El alcalde municipal de Salcajá, el licenciado Miguel Ovalle visitó Carolina del Norte en el marco del festejo del Bicentenario de Independencia de Guatemala, en la ciudad de Raleigh.
Ovalle, que además de alcalde, funge como presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (Anam), recibió el premio honorífico de la Monja Blanca de parte de Asociación de Guatemaltecos Unidos de Carolina del Norte.
“Salcajá es un municipio modelo. Ovalle es una persona de bien y muy inteligente que demostró que las cosas se pueden hacer bien”, dijo a Enlace Latino NC Eleazar Cifuentes, presidente de la Asociación.
Agradecido
En su primera visita a la ciudad de Raleigh, el licenciado Ovalle mencionó a Enlace Latino NC su agradecimiento a Estados Unidos por la aceptación de sus connacionales.
«Han acogido a los guatemaltecos como sus propios hijos y le han dado la oportunidad que nuestro país lamentablemente no les pudo dar: de poder crecer, de poder vivir dignamente y poder superarse».

Municipio diferente y referente
Ovalle, con 25 años en la política y 14 como alcalde municipal, destacó que en Guatemala se pueden hacer las cosas bien.
«Lo hemos demostrado con un municipio diferente y referente».
«Es un principio básico: siempre apoyar a los que viven en mi circunscripción para que tengan oportunidades y mejor calidad de vida.
Ser político, un reto grande
El alcalde municipal expresó que identificarse como político es un reto grande.
» Los políticos pertenecemos un gremio que no han hecho mucho por lo que la gente». «El gran reto no es volverme un político más, sino marcar la diferencia», agregó.
Y en esa diferencia, Ovalle destaca la solvencia moral que se necesita «para pararse en cualquier lugar y decir estamos hacienda las cosas bien, correcta y eso no lo tienen que agradecer, sino es hacer el deber cumplido».
Recompensa
El licenciado Miguel Ovalle indicó en su visita a Carolina del Norte, que ser electo como presidente del Anam es una recompense a todo el trabajo realizado y algo digo de su trayectoria.
«También es una gran satisfacción con un principio de hacer las cosas correctas, que muchas veces no se nota porque parece algo extraño». «Lo más importante es que soy creyente y Dios al final de cuentas enaltece y demuestra que en este tiempo de pandemia de crisis que hay hombre y mujeres que hacen cosas buenas y hoy lo veo como un compromiso».
El impacto de COVID
El licenciado Miguel Ovalle, en el mes de junio de este año por segunda vez fue diagnosticado con Covid-19 lo que lo llevó a ser hospitalizado en estado de gravedad.
«Dios me dio otra oportunidad para seguir sirviendo. Él tiene un propósito», afirmó.
Asimismo, Ovalle, indicó que en Guatemala y en todo el mundo se está viviendo un momento bastante coyuntural que se divide en dos: antes y después de la pandemia.
«Los que salgamos vivos, si Dios lo quiere, tenemos un gran compromiso y una gran responsabilidad de hacer donde vivamos un mundo mejor».
«Debemos entender que si Dios nos ha elegido es porque todavía confía y que los hombres y mujeres de bien podemos marcar la diferencia», concluyó.