Carolina del Norte, Charlotte – La comunidad latina que reside al oeste del estado, contará con un centro de atención médica integral para trabajadores agrícolas y latinos de bajos recursos y sin seguro de salud.
El nuevo centro, reunirá bajo un mismo techo atención médica primaria, así como múltiples servicios sociales y legales.
El “Community Health Hub”, como se llamará el centro, estará localizado en la localidad de Franklin, en el condado Macon.
Este, hace parte de un esfuerzo de $5.6 millones liderado por “Vecinos”, una clínica gratuita y caritativa que brinda atención primaria bilingüe y de salud del comportamiento al oeste de Carolina del Norte.
Centro de atención médica integral bilingüe
Recientemente, Vecinos finalizó la compra de un edificio de 15 mil pies cuadrados cerca del centro de Franklin, que se convertirá en el “Community Health Hub”.
Hogar de atención médica, dental, salud conductual, asesoramiento sobre violencia doméstica, servicios legales y defensa comunitaria, todo ofrecido en forma bilingüe.
“La población sin seguro y de bajos ingresos en el oeste de Carolina del Norte, en particular la población de habla hispana enfrenta barreras significativas para acceder a la atención médica”, dijo Marianne Martínez, directora ejecutiva de Vecinos.
“El Community Health Hub permitirá que nuestros vecinos reciban convenientemente servicios coordinados, optimizados y de alta calidad de forma gratuita en su idioma”, agregó la directora.
Atención médica de pacientes casi se cuadruplicará
El nuevo centro casi cuadruplicará la cantidad de pacientes que Vecinos podrá atender y abordará muchas de las barreras para acceder a la atención médica y los servicios sociales.
Entre ellos, el transporte y el idioma, que enfrentan las comunidades desatendidas y altamente marginadas en el oeste de Carolina del Norte.
La fecha de apertura prevista para el “Community Health Hub” es a principios de 2024.
Vecinos mantendrá su actual clínica y oficina en el campus de la Universidad de Western Carolina en Cullowhee.
Donde atendió a 732 pacientes en 2021. En el nuevo centro se espera poder atender al menos 2,000 pacientes al año, una vez esté en pleno funcionamiento.
La pandemia llevo a expandir servicios
El enfoque de Vecinos desde su fundación en 2004 ha sido brindar atención médica a los trabajadores agrícolas.
Pero la clínica aumentó su alcance comunitario en 2020 en respuesta a las necesidades de atención médica relacionadas con el Covid-19.
La experiencia llevó a Vecinos a cambiar su estatuto para expandir su misión e inspiró el concepto de “Community Health Hub”.
Entidades que estarán en el centro
- Clínica Dental Gratuita Blue Ridge: continuará brindando atención dental en su clínica en Cashiers, en el condado Jackson.
- Además, agregará cuatro consultorios dentales en la ubicación de Franklin
- Alianza Contra la Violencia Doméstica y la Agresión Sexual del Distrito Judicial 30 en Waynesville
- El Centro comunitario del Condado de Macon: un grupo de defensa de la comunidad hispana
- Pisgah Legal Services: con sede en Asheville brinda servicios legales a personas de bajos ingresos
Cómo se logró financiar el proyecto
El proyecto se logró financiar gracias a “Dogwood Health Trust” en Asheville.
Esta entidad que proporcionó un préstamo “puente temporal” para financiar el costo de la compra del edificio.
Para poder pagar el préstamo de los $5.6 millones, se está lanzando una campaña de recaudación de capital para cubrir la deuda.
Asimismo, poder financiar las renovaciones requeridas en las instalaciones.
Vecinos y Blue Ridge Free Dental Clinic, son miembros de la Asociación de Clínicas Gratuitas y Benéficas de Carolina del Norte (NCAFCC).
Una red de 72 clínicas que ofrecen atención primaria, especializada y de salud conductual de alta calidad, farmacia y otros servicios para residentes sin seguro y desatendidos a bajo o ningún costo para los pacientes.
“Las clínicas gratuitas y caritativas juegan un papel vital en la red de seguridad de atención médica de Carolina del Norte y están a la vanguardia de innovaciones como el Community Health Hub”, señaló Randy Jordan, director ejecutivo de NCAFCC.
“Esta iniciativa muestra cómo las clínicas colaboran entre sí y con otros socios para ampliar el acceso a la atención médica y otros servicios para los miembros desatendidos e históricamente marginados de nuestras comunidades”, resaltó.
Para obtener más información acerca de la NCAFCC, puede ir al sitio: www.ncafcc.org