A todo maíz

Guadalajara, Jalisco, Agencia Reforma – Tanto el atole como los tamales son manjares que parten del mismo cultivo ancestral y los invitados que no pueden faltar en una auténtica posada.

Atole de granillo

  • 8 porciones
  • 60 minutos

Sencillo

  • 2 tazas de granos de maÌz
  • Suficiente agua
  • 1 taza de az˙car
  • 1 vara de canela.

Preparación

  • Hervir los granos de maÌz con suficiente agua durante 40 minutos o hasta que la cutícula o cascarilla del maÌz logre despegarse.
  • Enfriar y dividir los granos en dos partes.
  • Licuar una parte de maÌz durante unos minutos y colar.
  • Enjuagar los granos de maÌz y retirar toda la cascarilla.
  • Licuar el resto de los granos de maíz durante 10 minutos, colar y añadir el líquido resultante en una olla a fuego bajo.
  • Vertir el agua, así como los granos de maÌz triturados sin cascarilla. Añadir el azúcar y la canela.
  • Mover constantemente hasta que el atole se espese.
  • Receta de Larousse Cocina.

Atole negro purépecha

  • 12 porciones
  • 65 minutos

Sencillo

  • 20 gramos de pelos de elote
  • 4 Ω litros de agua
  • 3 tazas de piloncillo rallado
  • 2 varas de canela de 10 centÌmetros
  • 2 tazas de masa de maÌz nixtamalizado

Preparación

  • Tatemar en un comal los pelos de elote.
  • Prender fuego a los pelos de elote y voltear varias veces hasta que estén totalmente quemados, entonces apartarlos el fuego.
  • Moler en metate con poca agua. Reservar.
  • En una olla de barro, servir agua, piloncillo y canela.
  • Dejar hervir. Disolver la masa de maÌz en el agua restante.
  • Colar la masa e incorporar al agua hirviendo en la olla.
  • Vaciar en la olla los pelos de elote.
  • Dejar hervir a fuego medio, sin dejar de mover y hasta que espese ligeramente.
  • Retirar la canela y servir en tazas de barro.
  • Receta de la chef Alicia Gironella, del libro Cocina Mexicana de Larousse Cocina.

Atole de tamarindo

  • 6 porciones
  • 2 horas y media

Sencillo

  • 150 gramos de tamarindo pelado
  • Ω taza de masa de maÌz nixtamalizado
  • 1 Ω litro de agua
  • æ tazas de piloncillo troceado
  • 1 pizca de sal.

Preparación

  • Remojar en un tazón el tamarindo con suficiente agua caliente, durante dos horas.
  • Escurrir y retirar las semillas. Moler y reservar.
  • Disolver la masa en una taza de agua, colar y reservar.
  • Hervir el resto del agua con el piloncillo, sal, tamarindo molido y la masa diluida.
  • Cocer, sin dejar de mover, por 20 minutos o hasta que el atole espese.
  • Rectificar la cantidad de piloncillo y servir caliente.
  • Receta de la chef Margarita Carrillo, tomada del libro Tamales y Atoles Mexicanos de Larousse Cocina.

Le puede interesar: irs envía el último pago del crédito tributario por hijos

Agencia Reforma

Agencia informativa mexicana que provee a los medios de material informativo con independencia, pluralidad y credibilidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *