Carolina del Norte, Raleigh- El trabajo en la agricultura puede ser exigente para las manos de los trabajadores debido a los movimientos constantes y repetitivos. Entre las preocupaciones de salud que enfrentan, el síndrome del túnel carpiano es una de las afecciones más comunes y debilitantes.
Sus síntomas incluyen sensaciones incómodas en la muñeca, entumecimiento u hormigueo en los dedos y debilidad en la mano, entre otras dolencias.
Sin embargo, existen diversos ejercicios y recursos para prevenir el dolor o aliviarlo en caso de que el trabajador ya esté experimentando síntomas.
¿Qué es el túnel carpiano?
“El túnel carpiano es una estructura anatómica que tenemos a nivel de la muñeca, justo entre el antebrazo y la mano”, explicó a Enlace Latino NC Daiana Salomón, terapista ocupacional con experiencia en rehabilitación laboral en Argentina e Israel.
Tal como explicó la especialista, está limitado por huesos y ligamentos. Y lleva el nombre de “túnel” porque justamente por dentro pasan tendones y el nervio mediano. Se trata del nervio que controla la función de la mano y de los dedos.
El exceso de actividad en la mano y la repetición de movimientos no ergonómicos puede producir la inflamación del túnel carpiano en los trabajadores agrícolas.

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano que afecta a los trabajadores agrícolas?
Según informó Salomón, el síndrome del túnel carpiano se produce cuando los flexores de los dedos se inflaman, se estrecha el canal y se comprimen los nervios.
La compresión de los nervios puede ser muy molesta.
“Los síntomas el túnel carpiano, por lo general, empiezan gradualmente con entumecimiento, hormigueo y debilidad. A veces incluyen dolor en la mano y en la muñeca. El síndrome del túnel carpiano hace que en algunas personas sea difícil conducir, leer un libro o agarrar objetos pequeños”, aclara el Instituto Nacional de Salud.
¿Cómo prevenir el dolor de espalda en trabajadores agrícolas?
¿Se puede prevenir en trabajadores agrícolas?
La mayoría de los especialistas coincide en que para prevenir el síndrome del túnel carpiano es crucial evitar movimientos repetitivos.
No obstante, como señala Salomón, es difícil cumplir con esa premisa cuando las actividades diarias incluyen esa clase de movimientos, tal como ocurre en el trabajo agrícola.
En ese sentido, subraya que cada caso es diferente y siempre existen intervenciones ergonómicas para prevenir el dolor.
Consultar con un especialista a tiempo es una de las claves para evitar que se incremente la patología.
Los síntomas del túnel carpiano se reconocen también por experimentar una sensación de hormigueo o entumecimiento en las manos, especialmente durante la noche. Puede también manifestarse con sensaciones de debilidad y dolor en las manos, sensación de choques eléctricos y dificultad para realizar movimientos precisos, como por ejemplo abotonarse o escribir de manera precisa.
Es importante buscar atención médica si experimentas estos síntomas, ya que podrías tener síndrome del túnel carpiano. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo.
Recomendaciones para retrasar el avance o disminuir los síntomas del túnel carpiano
Salomón recomienda practicar métodos de relajación de la mano. Y sugiere realizarlos por la noche, para que las extremidades de los trabajadores agrícolas se relajen después de una jornada extensa.
“Puede ser muy útil usar una férula de descanso para mantener la mano en la posición anatómicamente correcta para que los flexores descansen durante la noche”, dijo la especialista. Esa práctica podría ir desinflamando el nervio lentamente y hacer que disminuyan los síntomas.
Para casos más agudos, con el síndrome del túnel carpiano más avanzado, menciona otras estrategias.

“Hay diferentes etapas de rehabilitación dependiendo del estado del síndrome, de la persona y de la actividad que realice. Por ejemplo, meter la mano en un bowl con legumbres y moverla. Eso hace una mezcla de masaje, relajación y movilidad. También favorece la relajación en los flexores”.
Otro método de relajación mencionado por Salomón es untar parafina caliente –siempre y cuando no queme– por la mano y el antebrazo, y cubrirlos con una bolsa de nylon.
“Es importante mantener el calor durante unos quince minutos para relajar toda la musculatura”.
En última instancia, en casos de gravedad el síndrome del túnel carpiano es operable.
“La cirugía lo que hace es liberar el canal para que los flexores y el nervio estén cómodos y puedan cumplir su función correctamente. Pero siempre después de una cirugía es necesaria una rehabilitación”, alertó.
Recursos de salud
Si eres un trabajador agrícola y experimentas alguna molestia relacionada con el túnel carpiano, como dolor de manos, lo recomendable es acudir con un profesional de la salud para una evaluación. Evita automedicarte, tomar un medicamento no apropiado o con una dosis incorrecta puede poner en riesgo tu salud.
Existen recursos de salud a bajo costo o gratuitos, para más información de clínicas con atención médica gratuita o de muy bajo costo en Carolina del Norte haz clic aquí.
Si necesitas orientación o más información acerca del síndrome del túnel carpiano, déjanos un comentario y trataremos de acercarte más información. Entérate sobre recursos disponibles para trabajadores agrícolas haciendo clic aquí.