Las votaciones anticipadas culminaron el sábado 4 de noviembre, con una baja participación por parte de los votantes latinos en el condado Mecklenburg.
Según los datos obtenidos por Lennin Caro, integrante de la agrupación local, Comité Latino de Integración Cívica (LCEC), un total de 740 latinos votaron durante el período de votaciones anticipadas que comenzó el 19 de octubre y finalizó el sábado 4 de noviembre. En el condado de Mecklenburg hay 43,682 latinos inscritos para votar; esto significa que solo el 1.7% votó durante este periodo.
En Mecklenburg hay una población de 1,115,482 habitantes, de los cuales 776,186 están registrados para votar. Durante el periodo de votación temprana un total de 40,413 personas votaron en el condado. Esto indica, que la participación en general de los votantes fue baja en este período de votaciones anticipadas, con un 5.20 % de participación.
Del universo de votantes, 43,682 son latinos, 236,975 afroamericanos, 398,745 blancos, 2,037 indios americanos, otros, suman 138,370.
Mayoría de votantes son mujeres
En relación con los 740 votantes latinos que emitieron su voto de manera “temprana”, 336 fueron hombres, y 397 mujeres, 7 votantes más no especificaron su género. En cuanto a la edad, el promedio de votantes era de 50 años.
Como estas elecciones locales se realizan en todo en condado, incluyendo los municipios que hacen parte de Mecklenburg, se pudo evidenciar que la mayoría de las votaciones de latinos se registró en la ciudad de Charlotte, con 539 votantes, seguido de Huntersville, con 94 votantes, 37 en Matthews, 31 en Cornelius, y 29 en Pineville.
Los latinos se motivan más por temas nacionales a la hora de votar
De acuerdo con Caro, la participación de los votantes latinos ha sido demasiado baja en las elecciones locales, pero no tanto en otras elecciones.
“Cuando no se elige presidente, la participación de los latinos es demasiado baja. Estamos tratando de cambiar eso, de informar a la gente de la importancia de estas elecciones para elegir alcalde, concejales, y Junta Escolar, que son muy importantes, porque sus políticas afectan más la vida diaria, que las elecciones a nivel federal”, comentó Caro a Enlace Latino NC.
En las elecciones de medio término que tuvieron lugar en 2022, la participación en las votaciones anticipadas fue mucho mayor, aunque baja, teniendo en cuenta que en ese entonces había 43,198 latinos inscritos para votar. El año pasado votaron anticipadamente un total de 211,352 personas en el condado de Mecklenburg, siendo 5,403 votantes latinos, es decir 2.5 %.
Por primera vez en más de 10 años bajó el voto latino en Carolina del Norte: te contamos cuáles son los motivos aquí.
Redoblando esfuerzos para el 7 de noviembre
El grupo LCEC, viene realizando por segundo año consecutivo la campaña Latino ¡Tu Voto Cuenta!, lanzada en 2022 para las elecciones de medio tiempo.
Para animar a los votantes latinos, el grupo ha realizado foros de candidatos, vídeos o anuncios de personas de la comunidad local hablando de la importancia del voto latino, que han sido publicados en Telemundo y por las redes sociales. También han convocado a los latinos a votar de manera masiva en los eventos, “Votemos Juntos”, durante las elecciones anticipadas.
El martes 7 de noviembre cuando se llevará a cabo el día general de elecciones, el grupo planea visitar 15 puestos de votación alrededor del condado Mecklenburg, donde hay más latinos inscritos para votar.
En Charlotte, los votantes elegirán alcalde, y cuatro concejales de toda la ciudad o “at-large”. También escogerán a los miembros del Concejo Municipal para los Distritos 3 y 6. En los Distritos 1, 2, 4, 5 y 7, los concejales titulares compiten sin oponentes, lo que indica que, de facto, seguirán en sus puestos.