Por Jacobo Strimling/ Hola News
Carolina del Norte, Charlotte- La victoria de Vi Lyles hace dos años fue una historia a nivel nacional ya que se convirtió en la primera alcaldesa afroamericana de Charlotte. Esta vez, no causó mucho asombro, su renombre como jefa del Concejo de la Ciudad se vio reflejado en un claro triunfo, con el 77.5% de los votos.
“Lo que voy a necesitar hoy de ustedes es siempre presionarme para que haga lo mejor”, dijo la reelegida alcaldesa al momento de clamar la victoria electoral.
El perfil de Lyles ha crecido en los últimos dos años, estuvo en el ‘Today Show’, un programa de noticias y conversación emitido a nivel nacional, y esa tendencia seguramente continuará, considerando que será la alcaldesa cuando la Ciudad Reina reciba la Convención Nacional Republicana, el próximo verano.
La demócrata Vi Lyles ganó un segundo termino con 16,492 votos, contra los 3,697 votos de su oponente republicano David Rice.
“¡Esta noche, lo hemos vuelto a hacer, ya que Charlotte eligió a su primer alcalde de dos períodos en la historia reciente! Tengo muchas ganas de seguir sirviendo a la Ciudad Reina”, dijo en su evento de vigilancia electoral la noche del martes 5 de noviembre.
La alcaldesa dijo que entre sus objetivos de segundo término están escuchar más y trabajar con todos. Lyles también quiere ayudar a detener la violencia.
“Necesitamos llamar a los vecindarios ahora y decir: ‘Ayúdenos a hacer algo con respecto a la violencia. ¿Cómo nos aseguramos de tener vecindarios excelentes? ”
Pocos cambios de concejales
Tras el conteo de votos los demócratas mantienen su mayoría de 9-2 en el Concejo Municipal. Julie Eiselt, Braxton Winston, James (Smuggie) Mitchell y Dimple Ajmera seguirán siendo los miembros ‘At-large’. Mientras que las carreras del distrito produjeron tres nuevos miembros: Malcolm Graham, Victoria Watlington y Renee Perkins Johnson.
El mayor número de número de votos para los puestos generales los obtuvo Eiselt, lo que significa que mantendrá su puesto de ‘mayor por term’ o vicealcaldesa
Los actuales concejales Larken Egleston, Matt Newton y Ed Driggs que aparecían en las pantallas de votación sin oposición mantienen su silla como representantes de los distritos 1, 5 y 7 respectivamente.
En la carrera que parecía sería más cerrada, la del Distrito 6, el republicano titular Tariq Bokhari obtuvo la victoria con el 59% de los votos ante la demócrata Gina Navarrete. Con lo cual la comunidad latina se mantiene sin representación en el gobierno de la Ciudad.
El demócrata Malcom Graham, exsenador estatal, derrotó con clara ventaja al republicano Jacob Richardson. Victoria Watlington que corrió sin oposición representará el Distrito 3, reemplaza a LaWana Mayfield, que había estado en el consejo durante casi una década.
En el Distrito 4, la demócrata Renee Perkins Johnson obtuvo el 80 por ciento de los votos contra Brandon Pierce para ganar el asiento del norte de Charlotte.
Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg
Trece candidatos se postularon para tres escaños generales en la Junta de CMS. La titular Elyse Dashew, fue quien recibió el mayor número de voto, el 13 por ciento. Le siguió Jennifer De La Jara, directora de educación de International House en Charlotte, que obtuvo el 12.4 por ciento. Lenora Shipp, quien trabajó durante 30 años como maestra y directora, fue tercera con 10.57 por ciento.
El maestro latino Jordan Pineda solo obtuvo el 5.67 de los sufragios.
De la Jara, ha estado vinculada a la comunidad hispana de Charlotte desde 2001. Habla español con fluidez y está casada con un ciudadano peruano.
Los integrantes de la Junta de Educación CMS son elegidos por periodos de cuatro años y su desempeño tiene un impacto grande para la comunidad en general.
Votantes rechazaron el ‘FOR’
La carrera que tuvo más interés fue el de impuesto a las ventas. La propuesta de incrementar del 7,25% al 7,5%, el ‘sales tax’ que habría recaudado $50 millones en ingresos cada año para las artes, parques y educación, fue rechazado por el 57 por cientos de los votantes.
Poderosas instituciones e individuos, desde Carolina Panthers hasta la Fundación For the Carolinas, ayudaron a financiar la campaña para el impuesto, recaudando más de 1 millón de dólares. Dado ese apoyo, parecía una iniciativa que podría pasar en un condado con el doble de demócratas que republicanos.
Sin embargo, los opositores liderados por el excomisionado Matthew Ridenhour y el concejal de la ciudad del Distrito 6 Tariq Bokhari, se conectaron con una variedad de comunidades usando varios mensajes, los impuestos a las ventas son regresivos, dijeron, lo que significa que golpean más a los pobres. La ciudad tenía prioridades más apremiantes, alegaron, desde viviendas asequibles hasta transporte.
En el referéndum de taxes 69,443 sufragaron en contra, y 51,447 a favor.