Carolina del Norte, Raleigh - Alrededor del 45% de los votantes de Carolina del Norte se oponen a la ley de aborto, reveló una encuesta realizada por la Universidad de Elon.
El sondeo, mostró que alrededor del 23% apoya la nueva ley, mientras que el 33% restante dice que no apoya ni se opone a los cambios.
La encuesta encontró que el 54% de los votantes de Carolina del Norte confían más en el gobernador Roy Cooper que en la Asamblea General cuando se trata de la política de aborto, mientras que el 46% confía más en la legislatura para tomar esas decisiones.
“A medida que despega el ciclo electoral de 2024 y la Asamblea General aborda temas controvertidos importantes, la política de Carolina del Norte está en pleno apogeo”, dijo Jason Husser, profesor asociado de ciencias políticas y director de la encuesta de la Universidad de Elon.
Ley de aborto, "una legislación multifacética y complicada"
Husser explicó que en el sondeo preguntaron sobre el apoyo a los cambios en general. Así como los pasos adicionales para el aborto con medicamentos, y cambiar el máximo de semanas de 20 a 12.
"En las tres medidas, los votantes de Carolina del Norte están divididos, con la mayor oposición a la reducción máxima de la semana", mencionó. "Como era de esperar, los votantes republicanos y los que asisten a la iglesia con regularidad fueron características asociadas con un mayor apoyo', afirmó.
Le puede interesar
Votantes divididos
La encuesta encontró que los votantes estaban divididos casi por igual en las medidas que requieren pasos adicionales y visitas al médico antes de que sea posible un aborto con medicamentos, que también se incluyeron en la nueva ley.
Entre los votantes de Carolina del Norte, el 39% dijo que se oponía a las medidas, el 40% las apoyaba y el 20% indicó que ni las apoyaba ni se oponía a ellas.
También, el sondeo exploró la comprensión que tienen los votantes de Carolina del Norte sobre cómo se realizan los abortos, cuándo se realizan y qué tan riesgosos son en comparación con el parto.
Desde que las píldoras abortivas obtuvieron la aprobación de la FDA en 2000, el porcentaje de abortos con medicamentos ha aumentado constantemente y superó por primera vez a los abortos quirúrgicos en 2020.
Repuestas incorrectas
Cuando se les preguntó qué tipo de aborto era más común, el 57% de los votantes dijo, incorrectamente, que los abortos quirúrgicos eran más frecuentes, mientras que el 43% mencionaron los abortos con medicamentos.
Si bien la mayoría respondieron incorrectamente, la proporción que respondió correctamente ha aumentado desde la última encuesta de Elon que hizo esta pregunta en octubre de 2021. En ese momento, el 69 % dijo que la mayoría de los abortos eran abortos quirúrgicos y el 32% dijo que la mayoría eran abortos con medicamentos.
Trimestre que se practica el aborto
También, el sondeo preguntó durante qué trimestre se realizan la mayoría de los abortos. El 66% de los votantes de Carolina del Norte dijo correctamente que el primer trimestre, el 31% durante el segundo trimestre y el 4% mencionó que durante el tercer trimestre.
Según los CDC, el 93% de los abortos se realizaron en el primer trimestre de 2020.
Casi 1,300 votantes de Carolina del Norte realizaron la encuesta de la Universidad de Elon.