Pruebas Covid
Doctora Mandy Cohen, directora del Departamento de Salud y Servicios Humanos

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte emitió hoy una guía actualizada sobre quién debe hacerse la prueba para COVID-19, ampliando la categoría de personas, indistintamente si tiene o no seguro médico.

"Queremos que piensen en las pruebas para esas comunidades". Fue lo que dijo la doctora Mandy Cohen, directora del Departamento de Salud y Servicios Humanos en una rueda de prensa realizada esta tarde.

Esa lista ahora incluye: cualquier persona que piensen que pudo haber tenido contacto cercano con una persona infectada, independientemente de los síntomas que presente; personas que tienen condiciones de salud subyacentes; miembros de poblaciones históricamente marginadas; personas que viven o tienen contacto en "entornos de alto riesgo" (como refugios para personas sin hogar, centros correccionales, centros de atención a largo plazo, campamentos para trabajadores migrantes); trabajadores de la salud y socorristas; y empleados que trabajan en lugares como supermercados y estaciones de servicio, donde el distanciamiento social es más difícil.

Prueba Covid: cualquier persona que la necesite

"Queremos que cualquier persona que necesite una prueba se haga una. Esto es particularmente importante para aquellos con alto riesgo de enfermedad grave; aquellos con mayor riesgo de exposición y aquellos que están siendo desproporcionadamente afectados por este virus". Fu lo que dijo la la doctora Cohen.

Las pruebas, junto con el rastreo de contactos y los suministros de equipos de protección personal, son parte de la estrategia del estado para aliviar lentamente las restricciones, mientras se protege a habitantes del estado del COVID-19.

El estado está buscando una combinación de métricas para guiar su camino hacia la recuperación. Se incluyen cantidad de casos, porcentaje de pruebas que son positivas, la cantidad de hospitalizaciones y la cantidad de visitas al departamento de emergencias por enfermedades similares a COVID. Ayer, el gobernador Roy Cooper y el secretario de NCDHHS Cohen compartieron que estas métricas se mantienen estables durante la primera semana de la Fase 1.

La nueva guía actualiza los criterios de prueba para el Laboratorio de Salud Pública del Estado de Carolina del Norte. Estos incluyen pacientes hospitalizados, trabajadores de atención médica o personal de primera respuesta, personas que viven o tienen contacto regular con un entorno de alto riesgo. También se incluyen personas con mayor riesgo de enfermedad grave; y quienes un clínico ha determinado que los resultados informarían el manejo clínico, y pacientes sin seguro.

"Quedarse en casa sigue siendo la mejor manera de continuar disminuyendo la propagación de COVID-19", indicó Cohen. Al salir, recuerde las 3 Ws (en inglés): Use una mascarilla que cubra su cara, mantenga al menos seis pies de distancia y  lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, señaló.

[pdf-embedder url="https://enlacelatinonc.org/wp-content/uploads/2020/05/KnowYourWs-Business-Sign_SPA.pdf"]

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras  [/mks_pullquote]

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *