Con la colaboración de congresistas demócratas, se han documentado cerca de 60 testimonios de mujeres que han estado recluidas en Irwin, donde les habrían practicado cirugías médicas “invasivas e innecesarias”, incluyendo histerectomías/Enlace Latino NC (Archivo)

 

Atlanta (GA), (EFE News).- El Centro de Detención de Irwin, en el sur de Georgia, donde decenas de indocumentadas denunciaron haber sido sometidas a cirugías ginecológicas innecesarias, ya no alberga más mujeres en sus instalaciones, confirmaron  las autoridades de inmigración.

Un portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) dijo a Efe que todas las mujeres indocumentadas que se encontraban en Irwin fueron liberadas, deportadas o trasladadas a otros centros de detención.

Abusos médicos en prisión

Esto de luego del escándalo que se desató el año pasado por las acusaciones de más de 40 mujeres que alegan haber sufrido abusos médicos en esa prisión.

¡Buenas noticias!.:

"Actualmente no hay mujeres detenidas en el Centro de Detención del condado de Irwin, donde las mujeres inmigrantes fueron sometidas a abusos médicos, incluidas esterilizaciones forzadas"

"Siguiente paso":

¡Que cierren Irwin y liberen a todos!”, expresó por su parte la abogada Azadeh Shahshahani, directora legal de Project South, una de las organizaciones que destapó el escándalo.

La denuncia

Project South, Government Accountability Project y otros grupos presentaron en septiembre del año pasado una queja legal ante la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En la misma, expusieron las denuncias de las inmigrantes sobre un “patrón implacable de procedimientos médicos no consentidos"

"Incluidas cirugías ginecológicas no deseadas y otras intervenciones médicas”.

Varias de las mujeres inmigrantes señalaron al ginecólogo del Centro de Detención de Irwin, Mahendra Amin, como responsable.

Posteriormente presentaron una demanda colectiva contra el médico, cuyo abogado ha insistido en la inocencia de su cliente.

También, el abogo rechazó todas las acusaciones en su contra.

Acción legal

En un tribunal de Georgia se interpuso la acción legal. Incluye los testimonios de más de 40 inmigrantes, donde denunciaron la “negligencia, el abuso y las represalias”.

Las inmigrantes alegaron que experimentaron mientras estaban bajo custodia del ICE en el centro de Irwin, en la remota localidad de Ocilla.

El ICE, el Congreso Federal y otras entidades del Gobierno, investigan el escándalo en la prisión.

La delegación de la Cámara de Representantes luego de visitar las instalaciones denunció la “horrible” situación en la que se encontraban las inmigrantes presas.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como agendo una cita en el Consulado de México  [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *