imagen de fondo con los tres reyes magos en el pesebre ilustra articulo sobre el origen del Día de Reyes

Carolina del Norte, Raleigh - El Día de Reyes, 6 de enero, pone fin a la temporada navideña que une a grandes y chicos con regalos y diferentes celebraciones culturales en todo el mundo.

Los festejos varían un poco de país en país, pero la base es más o menos la misma en todos los lugares.

La festividad comienza en la noche del 5 de enero, también conocida como Noche de Reyes y concluye al día siguiente.

De acuerdo a la leyenda, Melchor, Gaspar y Baltasar viajan durante la madrugada para visitar a niños de todo el mundo y alegrarlos con juguetes de todo tipo. 

Te puede interesar:

¿Cuál es el origen del Día de Reyes?

El Día de Reyes tiene su origen en la Biblia de la religión católica; no obstante, forma parte de la historia mundial, así que no sólo es un día de celebración religiosa sino que va más allá.

Este día tan deseado narra la visita de tres hombres provenientes del Oriente llamados Melchor, Gaspar y Baltazar al recién nacido Jesús quien se presumía era hijo de Dios.

La historia dice que cuando nació el niño Dios llegaron tres hombres denominados magos.

Ellos llevaban varios regalos, uno cada uno: oro, incienso y mirra, en conjunto se llamó Epifanía, es decir, la manifestación de Jesús ante los pueblos que no sabían de él.

Sí, los tres reyes magos usaron su magia para que el mundo supiera del salvador. 

¿Por qué se celebra el 6 de enero?

En esa fecha se rememora la Epifanía, que significa: manifestación, ya que fue el día que los Reyes Magos encontraron y conocieron al niño Jesús para llevarles presentes: oro, mirra e incienso.

Cómo se celebra el Día de Reyes en México

El Día de Reyes es una de las celebraciones más antiguas en México.

Cada 6 de enero en México los pequeños amanecen muy temprano y corren a abrir los regalos que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han dejado a los pies del árbol de Navidad o cerca de la representación del Belén.

Un día festivo de juegos y reuniones en familia donde todo es especial y donde los niños siguen creyendo en la magia de una Navidad que con este día se despide hasta el próximo año.

Las niñas y niños acostumbran escribir una carta los días anteriores a la llegada de los Reyes. En algunos hogares, esa carta la dejan adentro de un zapato o tenis y la colocan en el árbol de Navidad.

El contenido de cada carta que escriben es secreto, únicamente los Reyes Magos pueden leerla. Lo que se sabe es que en esas cartas contienen los deseos para el año que comienza y también las peticiones de juegos y juguetes que los niños y las niñas le piden a los 3 magos.

El 5 de enero, sus Majestades los Reyes Magos dejan los regalos mientras los niños duermen, para que el 6 se celebre en familia un día muy especial y donde se reparte la tradicional Rosca de Reyes.

En algunos hogares es costumbre dejar la noche del 5 de enero, comida y bebida junto al árbol de navidad para para recibir a los Reyes Magos, y a sus amigos animales que los ayudan a transportarse. El elefante de Baltasar, el camello de Gaspar y el caballo de Melchor.

La Rosca de Reyes

Un pan con forma circular y con un agujero en medio, elaborado en base a masa dulce, adornada por frutas secas y que esconde una particular sorpresa: la figura de un niño.

El o la afortunada a quien le toque esta figura tendrá que pagar o invitar los tamales el Día de la Candelaria.

Actualmente la tradición manda esconder un niño Dios como figura principal, generalmente fabricado en plástico.

Y quien lo encuentre debe invitar a los presentes el 2 de febrero, el Día de la Candelaria, deliciosos y ricos tamales. Este día se conmemora a la Virgen María, madre de Dios.

¡Feliz Día de los Reyes Magos!

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *