Carolina del Norte, Raleigh - Año Nuevo es de las festividades más esperadas en todo el mundo que marcan un antes y un después del buen o mal año que se pudo haber experimentado.
Esperanza, nuevo comienzo, deseos y nuevas metas y retos se celebran al mismo tiempo que se despide el 2022 y si recibe el primer día del Año Nuevo 2023.
Oración de Fin de Año 2022 y para agradecer el Año Nuevo 2023, aquí.
¿Por qué se le llama Nochevieja al 31 de diciembre?
El 31 de diciembre, último día del año, se celebra en todo el mundo la Nochevieja.
Empieza con el conteo en la víspera de Año Nuevo y termina en las primeras horas de enero.
Nochevieja es sinónimo de celebración y finalización de un ciclo.
Su origen se remonta a los inicios del Imperio Romano.
Por ese entonces, en el mes de enero se rendía homenaje al dios Jano, que mira hacia adelante y hacia atrás.
Por eso, el dios Januotiene dos cabezas. Una para mirar el final de un año y otra para ver el que comienza.
¿Por qué se celebra el Año Nuevo?
En el año de 1582, el calendario juliano fue sustituido por el gregoriano y el 1 de enero se marcó como el inicio de este último.
Desde ese momento esta fecha sería marcada como una de las más importantes en el año, sin sospecharse que se volvería una celebración global.
¿Cuál es el origen del Año Nuevo?
El origen del Año Nuevo se remonta a 1582, cuando el papa Gregorio XIII dio la orden de instaurar tal fecha como el inicio del calendario gregoriano el 1 de enero, para que este sustituyera al calendario juliano, que fue introducido por Julio César en el año 46 a.C.
Pero si bien se formalizó en el mundo occidental desde aquel año, en la antigua Babilonia (hoy Irak), aproximadamente 2.000 años a.c.
También se conmemoraba el inicio de año (según su calendario) con festejos.
Ellos lo hacían a finales de marzo, pues era el fin del invierno y el comienzo de la primavera, lo que significaba también el inicio de los cultivos.
¡Feliz Año Nuevo 2023!